Inicio » Tenis »

La terrible historia de Stefanos Tsitsipas: El tenista del momento que casi muere ahogado

El jugador griego que con tan solo 20 años está a las puertas de convertirse en top 10, vivió una situación extrema hace poco más de 3 años.

Guía de: Tenis

Cuando Roger Federer cayó derrotado ante Tsitsipas en el Abierto de Australia, se mostró enojado consigo mismo. Fastidiado. En definitiva, se sintió derrotado. Derrotado, pero no sorprendido: el propio suizo advirtió en la conferencia de prensa posterior al partido que “ha conseguido ganarle a Novak (Djokovic), (Kevin) Anderson y esta noche a mí. Es lo que necesitas para avanzara al siguiente nivel”.

“Su majestad” sabía de lo que hablaba. En la edición 2018 del Masters 1000 de Toronto, Stefanos Tsitsipas sometió a varios de los mejores. A Dominic Thiem, a Alexander Zverev y a los mencionados por el ex número 1 del mundo, Kevin Anderson y Novak Djokovic. Sí, al serbio, quien a estas alturas, tras demoler en la final a Nadal en tan solo 2 horas de juego, es el único amo del circuito.

Stefanos Ttsitsipas, mirando al cielo, como agradeciendo haber seguido con vida / www.mundodeportivo.com

Stefanos Ttsitsipas, mirando al cielo, como agradeciendo haber seguido con vida / www.mundodeportivo.com

Pero… sí, siempre existe ese “pero” que pretende arruinarlo todo. Es que antes de aparecer en las portadas de todos los medios especializados en tenis por su gran nivel, por su asombroso ascenso (y por figurar en la 12° posición del ranking con tan solo 20 años), el jugador griego fue protagonista de una situación extrema. Límite. Una situación en la que, de no ser por la ayuda de su padre, pudo haber muerto ahogado.

Es muy, muy probable que aquel episodio le permita, a esta altura, vivir con un atrevimiento superior. De sentir que “se acababa todo”, como el propio Stefanos confesó, a dedicarse a lo que más le gusta que es el tenis.

Después de algo así, suena lógico que todo sea disfrute. El momento de terror ocurrió en el año 2015, en la isla de Creta, y el jugador lo narró con abundancia de detalles.

“Estaba jugando un torneo Future en Heracles, teníamos el día libre y nos fuimos al mar, pero no nos dimos cuenta de que las condiciones eran difíciles para nadar”.

“Nos metimos 5 metros adentro con un par de amigos. Sin darme cuenta, sentí que poco a poco me ahogaba. Todo pasó muy rápido. Es la única vez en mi vida que he sentido que en pocos segundos me moría. Tuve esa sensación de morir” relató tiempo atrás en un reportaje para el sitio web oficial de la ATP.

¿Quien no sintió también, alguna vez, que allí estaba su padre para convertirse en héroe y salvar a su pobre hijo que estaba en peligro? Eso fue lo que pasó en la historia que tuvo lugar hace poco más de 3 años y Tsitsipas -por suerte- pudo contar.

“Mi padre estaba con nosotros y se lanzó al agua para salvarnos. Tiró de mí intentando acercarme a la playa y, después de 5 minutos luchando, encontramos una roca en el agua. Allí pudimos respirar un poco y fue un momento de alivio para todos”. 

El riesgo que corrió acabó por fortalecerlo. “Allí entendimos hasta qué punto estábamos unidos todos nosotros”. En términos del tenis, también sucedió algo similar, confesando que “mi mente cambió aquel día. Mi respeto por todas las cosas cambió, veo las cosas diferentes fuera de la pista y no siento miedo dentro de ella”.

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios