Leyenda del tenis entregó un perturbador análisis sobre las dos estrellas del momento
Guía de: Tenis
- Andrés Bruckner
- Ver biografía
- |
-
Ver más de tenis
La temporada 2022 llegó a su fin, al menos para el circuito ATP. Novak Djokovic ganó el Masters de Turín en forma invicta, cerrando el año de manera inmejorable. Solo queda por disputarse la Copa Davis: la Ensaladera se encuentra en los cuartos de final.
Otros dos tenistas destacados fueron el español Carlos Alcaraz (el ganador del US Open más joven de la historia y actual número 1) y el danés Holger Rune quien, a puro atrevimiento, sorprendió a todos y se posicionó muy bien de cara al año siguiente.
Quien no parece estar convencido sobre el futuro de ambos es el sueco Mats Wilander, palabra autorizada para hablar por haber obtenido siete Grand Slams y, al igual que Alcaraz, haber ocupado el primer puesto del ranking mundial. En ese sentido, la leyenda sueca lanzó llamativas declaraciones y lanzó una dura advertencia.
Sobre el murciano, señaló que “creo que va a ser muy complicado digerir todo lo que ha hecho en 2022. Por suerte, tiene un entrenador como Ferrero que puede asesorarlo en esto y minimizar las consecuencias, pero va a pasar por un proceso de validación, en el que sienta que tiene que demostrar continuamente que es número 1″.
Además, analizó que “es posible que le entren dudas y lleguen derrotas inesperadas, pero solo puede compensarlo con un gran trabajo a nivel físico y mental. Es vital qeu encuentre la manera de jugar con eficacia cuando no tenga buenas sensaciones”.
“Es el tenista más inspirador que tenemos en estos momentos. Lo que ha hecho este año ha sido increíble y, lo mejor de él, es lo divertido de verlo jugar. Tiene carisma por su estilo y esa manera de actuar y sonreír en la cancha. No debemos compararlo con el big 3, pero lo que ha hecho es algo que yo jamás había visto”, finalizó.
Por el lado de Rune, el jugador se metió rápidamente entre los mejores, pero dejó bastante que desear con algunos gestos que no estuvieron bien vistos. Seguramente esto se debió a su inmadurez, y Wilander también se refirió a este aspecto negativo.
“Creo que se ha equivocado al decir que se ve con opciones de ser número 1 en 2023. Es meterse mucha presión, y considero que debería tomar el ejemplo de Ruud, al menos en cuanto a actitud. Pero nunca se sabe. quizá le sirva para motivarse”.
También, aconsejó al tenista al señalar que “va a tener que hacer ajustes importantes en su lenguaje corporal, pero estoy convencido de que lo conseguirá porque aprende rápido y tiene muchas ganas de vencer. Es un gran luchador y eso es genial, pero si no controla sus emociones, es algo de lo que sus rivales podrán aprovecharse”.
Más sobre Tenis
-
En una de las mejores finales de toda la historia: Carlos Alcaraz se consagró bicampeón de Roland Garros
El español superó en cinco sets a Jannik Sinner.
-
Roland Garros dedicó histórico homenaje a Rafa Nadal: “Gracias Francia, gracias París”
El español se transformó en una leyenda en el Grand Slam galo.
-
Sorteo de Roland Garros deparó que Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry debuten ante tenistas locales
El segundo Grand Slam del año arranca este domingo.
-
Le tiene tomada la mano: Alejandro Tabilo volvió a eliminar a Novak Djokovic en un Masters 1000
El chileno le ha ganado los dos duelos entre ambos al serbio.