Inicio » Tenis »

Leyenda del tenis intenta opacar triunfo de Federer en Australia: ¿Usó una trampa legal?

El extenista causó polémica al referirse a los pedidos de tratamiento del suizo, tanto en semifinales como en la final del Grand Slam.

Guía de: Tenis

Fiesta. Tenis total. Un gigante que está de vuelta tras 6 meses de inactividad y, a sus 35 años, obtiene su 18º Grand Slam jugando como en sus mejores épocas. Lo festeja como si recién comenzara. Ese es el espíritu de Roger Federer, para muchos uno de los mejores de la historia. Para muchos otros, el mejor.

Sin embargo, Pat Cash, extenista australiano, quien observó atentamente el desarrollo del Grand Slam disputado en su país, intentó opacar el éxito de Federer al acusarlo de “hacer trampa”. ¿Qué fue lo que hizo el suizo? Pedir el “MTO” (Medical Time Out) antes del comienzo del quinto set, tanto en su partido de semifinales ante Wawrinka como en la gran final ante Nadal.

www.antena3.com

www.antena3.com

Es decir, solicitó el tiempo médico para tratar dolencias con el que todos los tenistas cuentan. Es algo que está estipulado en el reglamento. Durante ese lapso, de un plazo máximo de 5 minutos, los jugadores pueden retirarse al vestuario, por ejemplo, para que les realicen masajes.

Lo que Cash interpretó es que Federer intentó enfriar a sus rivales mediante una “trampa legal”. ¿Trampa? ¿Legal? Suena al menos contradictorio. El australiano, comentarista de la BBC, señaló que “está haciendo trampa y se lo están permitiendo”.

La acusación tendría asidero si se tratara de un tenista que está constantemente jugando al filo del reglamento o se retiró de partidos sabiendo que no podría ganarlos. O, en consonancia con la acusación de Cash, si fuese un jugador que pidió el tiempo médico en reiteradas oportunidades.

Pero los números refutan los dichos del extenista: tal como señala el sitio Punto de Break, Federer pidió asistencia médica, tras más de 1300 partidos disputados, tan solo 7 veces. Otro dato que echa por tierra las críticas vertidas hacia el suizo es que, en 19 años de carrera, jamás abandonó en medio de un partido.

El actual 10º del ranking -accedió al top 10 luego de ganar en Australia- se defendió al precisar que “la gente sabe que yo no abuso del sistema. Tomé mi MTO justo después del set. Son las reglas y puedo usarlas. Creo que durante 20 años he liderado ese camino, ya que he sido el último en pedir un tiempo médico. Criticar eso es exagerado, no sé de qué habla Cash”.

Además, agregó que “me venía doliendo la pierna desde la segunda ronda. Y en el partido ante Stan (Wawrinka), me dolía desde el inicio. Después de que él solicitara un tiempo médico, pensé que podría hacer lo mismo, que podría ser útil algún masaje”.

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios