Luis Ayala: El chileno que descolló en Roland Garros
- Jorge Ducci, ex Guía de Tenis
- |
- Ver más de tenis
La época dorada del tenis chileno que recién pasó con Marcelo Ríos, Fernando González y Nicolás Massú dejó un recuerdo imborrable en el deporte chileno. Si la memoria se remonta más atrás, seguramente el límite es la generación de los Fillol, Cornejo y Gildemeister, con una final de Copa Davis incluída en los años ’70.
Sin embargo, el que tiene en su registro muchas marcas es Luis Ayala, quien brillara en la segunda mitad de la década del ’50, y sobre todo en la arcilla, donde dos veces estuvo a punto de conquistar la gloria de Roland Garros, que por estos días se disputa en la bella París.
Ayala nació un 18 de septiembre de 1932 en Santiago, quizás un presagio de que se transformaría en un orgullo nacional, aún en una época donde era difícil seguirle el rastro en sus tremendas presentaciones por Europa.
En 2009 Fernando González hizo semifinales de Roland Garros, donde rozó la final en un recordado duelo ante Robin Soderling, y Marcelo Ríos nunca pasó de los cuartos de final en el torneo más importante del mundo arcilla… sin embargo, Ayala hizo dos veces final.
En los años donde el tenis era amateur, el jugador nacional comenzó lentamente a establecerse como uno de los mejores del planeta por su gran tenis de despliegue e inteligencia, y su primer golpe en Roland Garros lo dio en 1956, cuando ganó el dobles mixto junto a la australiana Thelma Coyne Long, siendo así el único nacional en la historia en ganar alguna corona en el certamen.
Así llegó 1958, donde arribó a Francia como candidato a la corona, junto al australiano Mervin Rose, y ambos cumplieron para meterse en la definición, pero el oceánico aprovechó el desgaste del chileno, que venía de vencer al número uno del planeta en semifinales, y lo derrotó en sets corridos.
Su revancha llegaría dos años después. El escenario fue distinto ya que Rose había pasado al grupo de los profesionales por lo que no podía participar del circuito oficial de torneos, y así Ayala fue el principal favorito en Roland Garros, algo también inédito e inigualado.
En la final tenía los bonos a su favor ante el italiano Nicola Pietrangeli, a quien había vencido ya dos veces anteriormente, pero el europeo se quedó con una dramática definición a cinco sets, dejando otra vez a Ayala con las ganas.
Sin embargo, Ayala si pudo tener en sus manos la copa de Roma, que ganó en 1959 de manera brillante, venciendo justamente a Pietrangeli en su camino, y así fue el primer sudamericano en ganar el tradicional certamen que hasta el día de hoy se mantiene como el segundo campeonato de más relevancia sobre canchas lentas detrás de Roland Garros.
Es una pena que no existan imágenes para ver cómo jugaba una de las leyendas del deporte chileno, pero sus números y registros –como haber sido considerado entre los 10 mejores del mundo durante seis años- estarán siempre intactos, y hasta el día de hoy se mantienen como el mejor tenista chileno en la historia en arcilla.
Más sobre Tenis
-
Martina Navratilova comparte emotiva noticia tras anunciar que padecía cáncer: Al borde del llanto
La legendaria ex tenista brindó una entrevista a la TV inglesa, en donde habló de la grave enfermedad con la que comenzó el año.
-
Hirientes críticas a Marcelo Ríos por su estado físico: Periodista salió en defensa del ex tenista
Recientemente, el "Chino" jugó un lance de exhibición con el español Alex Corretja, en lo que el chileno catalogó como su último partido.
-
Entrenador de Medvedev dedicó particular elogio a Alcaraz: Lo comparó con Mike Tyson
Gilles Cervara habló con el diario L'Équipe y se deshizo en elogios para con el español, quien le ganó la final de Indian Wells a su pupilo.
-
Nadal logró impactantes números en el top 10: El ex número 1 quedó fuera y sus registros asombran
Se dijo que el manacorí podría quedar fuera de los 10 mejores y así ocurrió, dejando atrás una marca sorprendente por donde se la mire.