Marcelo Ríos: Un talento único en el tenis
- Jorge Ducci, ex Guía de Tenis
- |
- Ver más de tenis
El 29 de marzo de 1998 estará grabado en la historia del deporte de Chile y del tenis latinoamericano. Ese día Marceo Ríos se transformó en el primer tenista de la región en llegar al No. 1 del mundo –tras vencer al legendario Agassi en Miami- mostrando el camino a la gloria para los sudamericanos.
La carrera del chileno fue de acuerdo a su genialidad y rebeldía. Dentro de la cancha deslumbró desde que comenzó a dar sus primeros pasos en la comuna de Vitacura, Santiago, donde vivía atrás del Sport Francés y fuera de ella se ganó un sinfín de críticas por su actitud despreocupada y poco atenta con el resto, pero que poco importaba a la hora de jugar al tenis.
Como suele suceder con genios en todos los ámbitos su ascenso y descenso fue con el mismo ritmo vertiginoso y la cúspide que alcanzó ese día de marzo duró poco, sólo seis semanas en total, pero alcanzó para quedar grabado en el recuerdo de todos los amantes del deporte.
Pero su talento se expandió a todos los ámbitos posibles. En juveniles ganó el US Open –vicecampeón en dobles- fue finalista en la Sunshine Cup y semifinalista de Roland Garros, consagrándose como el mejor del planeta en menores de 18 años.
Luego de su paso por el profesionalismo ingresó al circuito de Veteranos en 2006, donde con 30 años marcó una supremacía gigante ante algunos de los mejores jugadores de todos los tiempos, ganando seis trofeos consecutivos y terminando ese año, cómo no, No. 1. Así es el único tenista en la historia en ser líder del ranking en juveniles, profesionales y veteranos.
Los logros de Ríos además lideraron a otras estrellas. Alcanzó el cielo en el ranking antes que cualquier otro iberoamericano, siendo después igualado por Moya, Kuerten, Ferrero y Nadal, y además fue el primer tenista en ganar los tres torneos Masters 1000 en arcilla, Montecarlo, Roma y Hamburgo, lo cual sólo fue igualado después por Kuerten y Nadal.
Las deudas de su carrera

Marcelo Ríos en su momento más glorioso en el tenis: celebrando su asenso al nro. 1 del ranking mundial.
Pero como suele suceder en un talento tan grande, siempre quedó la decepción de que no explotara al máximo su tenis para escribir más líneas en la historia del deporte blanco.
La más importante fue en un Grand Slam, ya que sigue siendo el único tenista en ser No. 1 del mundo sin haber ganado un trofeo de esta categoría. Su experiencia más cercana fue en el Abierto de Australia 1998, donde perdió en la final ante Petr Korda, quien luego sería sancionado por dóping detectado justamente en ese certamen.
La segunda es la frustración de no poder ganar nunca un título ATP World Tour en Chile. Perdió cuatro veces las finales en 1995, 1996, 1997 y 2003, logrando solamente adjudicarse un Challenger en 2001.
En tiempos donde predomina la potencia física, es fácil olvidar que hace más de una década hubo un tenista de 1.75 metros –el No. 1 más bajo de la historia- que rompió la hegemonía histórica de Pete Sampras en el ranking que tenía por alrededor de cinco años, con una muñeca privilegiada y una facilidad asombrosa para jugar.
Incluso su look fue imitado por millones en su época con el gorro para atrás y el pelo largo, todo por parecerse a un tenista que como han coincidido todos sus pares, sea cual sea su vida y sus historias fuera de la cancha, es uno de los pocos por el cual todos pagarían una entrada por verlo jugar.
Links:
Más sobre Tenis
-
Martina Navratilova compartió crudo relato de su emotiva lucha contra el cáncer
Seis meses después de anunciar que estaba "libre de cácner", la ganadora de 18 Grand Slams habló por primera vez de cómo lo superó.
-
Nadal revela lo que todos temían y que pudo haber sido una triste decisión: “Parecía imposible volver”
El ex número 1 del mundo publicó un video en el que brindó un dramático relato sobre su recuperación.
-
El dramático relato de Alex Dolgopolov: Extenista ucraniano esquiva proyectiles en la guerra contra Rusia
El ganador de tres títulos ATP sirve a su país en el conflicto bélico e hizo un crudo análisis: incluso, dijo cómo hace para esquivar las bombas.
-
Figura del tenis analizó la esperada vuelta de Nadal: Su opinión sacará ronchas de sus fans
El ex número 1 del mundo anunció que saltará a la cancha nuevamente, y un especialista hizo una cruda evaluación sobre sus posibilidades.