Marcus Willis, el tenista que jugó contra Federer en Wimbledon y ahora trabaja en una construcción
Guía de: Tenis
- Andrés Bruckner
- Ver biografía
- |
-
Ver más de tenis
Cada cierto tiempo, surgen historias como la de Marcus Willis, el tenista (ahora ex) que llamó la atención de todos cuando accedió al cuadro principal de Wimbledon 2016.
Lo notable, en el caso del británico, es que se ganó el derecho de participar en el All England tras ganar ¡siete! partidos: Los tres de la clasificación además de un torneo previo. Allí se cruzó con nombres como el de Andrey Rublev y Daniil Medvedev.
Sin embargo, a diferencia de los dos jugadores rusos, Willis sucumbió a las dificultades -más en pandemia- que representan dedicarse a este deporte. Nunca pudo establecerse. Y a cinco años de aquella hazaña, debió abandonar la actividad.
Ante una realidad ineludible, llega el momento de tomar decisiones. En su caso, el de unirse a una obra en construcción en la que trabaja un familiar suyo. De todas formas, queda claro en su relato que hubiese preferido continuar como tenista.
“Se ha vuelto muy difícil para nosotros por los pocos puntos que nos dan a los niveles más bajos. Es algo que tienen que revisar”, dijo criticando a la ATP. Además, aseguró que “no seré el único en esta situación y es incluso peor para las mujeres. Incluso a un buen nivel, me hubiera llevado dos años estar donde me hubiera gustado”.
A sus 30 años, a Willis no le quedó otra alternativa que colgar la raqueta, explicando que “tengo una familia que cuidar y soy mayor. Lo que me preocupa es que vas a ver más jugadores de todas las edades dejando el deporte. Tienes que jugar más torneos para conseguir más puntos, y necesitas más ayuda financiara para sobrevivir”, apuntó.
Finalmente, recordó el increíble partido que disputó ante Roger Federer en la catedral, por la edición 2016. Fue en segunda ronda, cayendo por 6-0, 6-3 y 6-4.
“Jugar contra Roger fue fantástico y todo lo que siguió fue increíble. Pero quizá el día más feliz fue cuando recogí la acreditación para el cuadro final, sabiendo que había llegado hasta allí a través de toda la previa. Fue muy emotivo darme cuenta de lo que había logrado”, contó quien se encontraba en el 772° puesto del ranking.
Más sobre Tenis
-
El día que el “Chino” Ríos ninguneó a Guillermo Vilas: “Lo único que sé es que él fue número 2 y yo soy el 1 del mundo”
El extenista chileno es conocido por haber mantenido encendidas polémicas a lo largo de los años, y una de ellas fue con el argentino.
-
El drama de Dominic Thiem: El pupilo de Nicolás Massú reveló inesperado problema congénito
El ganador de al última edición del US Open habló al respecto en una entrevista; además, reconoció que entró "en un agujero".
-
Acalorada discusión entre dos rivales, que incluso involucró a la novia de uno, obligó la intervención del juez de silla
El español Pablo Carreño Busta y el italiano Stefano Travaglia protagonizaron el tenso momento.
-
Suspenden de por vida a tenista argentino por corrupción: Admitió que participó en el “arreglo” de varios partidos
El trasandino Franco Feitt fue encontrado culpable, en una decisión tomada por la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA).