Milos Raonic: La nueva sensación del tenis
- Jorge Ducci, ex Guía de Tenis
- |
- Ver más de tenis
Hace un año el canadiense Milos Raonic estaba jugando Futuros, principalmente en dobles, alrededor del mundo; esta semana el jugador de 20 años está No. 37 del mundo y ya entró en la historia del tenis en su país.
Es uno de los ascensos más explosivos y notables que ha visto el tenis en el último tiempo, con un jugador que comenzó la temporada 156 del planeta y ya es Top 40, con lo que es el canadiense que más alto ha llegado en la clasificación mundial, por lo que es un héroe en su tierra.
Con apenas tres años como profesional en 2011 Raonic se comienza a consolidar en el ATP World Tour y de qué manera: En San José, Estados Unidos, ganó su primer título profesional y fue el primer canadiense en hacerlo en 16 años, desde Greg Rusedski en Seúl 1995. Además fue el jugador más joven en ganar una corona desde Marin Cilic, cuando se adjudicó con 19 años New Haven en 2008.
Su gran giro pareció llegar con la contratación de Galo Blanco en el otoño norteamericano del año pasado, con quien puso término a su temporada de forma prematura y se trasladó a Barcelona para una dura pretemporada de seis semanas.
Así potenció su mayor virtud: el saque. Raonic mezcla un estilo de tenista de antaño, de aquellos que basaban su juego únicamente en el servicio, pero con grandes cualidades desde el fondo de cancha, destacando su potencia física distribuida en su 1.96 metros de altura.
Prueba de ello fueron sus 38 aces que se anotó en segunda ronda de Memphis ante Radek Stepanek, quedando quinto en aces logrados en un partido a tres sets desde que la ATP lleva este registro a partir de 1991.
En ese mismo torneo, que fue la semana siguiente de su hazaña en San José, ganó por segundo partido seguido al top 10 Fernando Verdasco y apenas fue frenado en la final por Andy Roddick.
Su jerarquía en torneos grandes también la dejó en claro en el Abierto de Australia, donde pasó las clasificaciones y llegó a cuarta ronda, siendo el primer qualy en llegar a esa instancia desde 1999.
Comparaciones con Rusedski
El último ídolo para el tenis canadiense fue de corta vida. Greg Rusedski había encendido la ilusión a mediados de los ’90 ganando dos títulos para la nación norteamericana, pero en 1995 decidió tomar su segunda nacionalidad, la inglesa, por las mayores opciones de pelear por cosas grandes.
La opción también surge para Raonic, quien es nacido en Montenegro y se fue a vivir a los 3 años a Canadá, pero la joven figura ya aclaró que seguirá representando a Canadá y los éxitos seguramente continuarán.
De todas formas Raonic recuerda a Rusedski por la potencia y predominio de su servicio, pero el ascendente diestro tiene todo un futuro por delante y con cualidades para adaptarse a cualquier tipo de desafío, mucho más que su antecesor zurdo.
El jugador oriundo de Ontario apenas ha jugado nueve torneos oficiales de categoría ATP World Tour en su carrera y ya tiene un título, un final, y cuarta ronda de Grand Slam. Nada de mal para un novato en estas grandes ligas, quien gracias a la influencia de su técnico hispano Galo Blanco también amenaza con ser un luchador en canchas lentas, un todoterreno que sueña con liderar una nueva generación que sea capaz de estar a la altura de los grandes monstruos que hoy dominan el circuito.
Más sobre Tenis
-
Le tiene tomada la mano: Alejandro Tabilo volvió a eliminar a Novak Djokovic en un Masters 1000
El chileno le ha ganado los dos duelos entre ambos al serbio.
-
Presidente de la Federación de Tenis de Chile reveló la razón del juez para no dar por ganador a Cristián Garín
El tenista chilena fue golpeado por el belga Zizou Bergs.
-
Nicolás Massú y el bochornoso fin de la serie con Bélgica por Copa Davis: “¡Déjese de joder!”
El capitán no escondió s frustración por lo vivido.
-
Bochornoso final de Chile y Bélgica en Copa Davis: Garín se negó a jugar luego de violento empujón
El belga no recibió sanción pese a los reclamos chilenos.