Navratilova: La rebelde que pulverizó récords en pasto
- Jorge Ducci, ex Guía de Tenis
- |
- Ver más de tenis
La temporada en césped está en plena marcha en el mundo del tenis y es inevitable evocar una gran cantidad de jugadores que han brillado en esta superficie y que así quedan en la historia del deporte, que cada día se juega menos este tipo de canchas, pero con su tradición basta para generar el mayor respeto.
Así el destino de una leyenda con el pasto se une en el nombre de Martina Navratilova. Describir todos los logros que consiguió la checoslovaca nacionalizada estadounidense tomaría seguramente el espacio que ocuparía un libro, por lo que cual está fácilmente en el podio de las más grandes de la historia, pero es en el césped donde alcanzó ribetes de sobrehumana.
El primer título de Navratilova en Wimbledon fue en 1978, con 21 años, y así tocó por primera vez el cielo como número uno del tenis femenino. Su elegancia para jugar, unido a su gran agilidad y mano para desempeñarse en la red comenzó a dominar sin contrapeso.

La tenista checa, nacionalizada estadounidense, está en el podio de las mejores tenistas de la historia con una gran cantidad de récords fuera de serie, pero su dominio más impresionante fue en césped
Pero el salto de calidad se dice que Navratilova lo dio entre 1982 y 1983, donde introdujo una rutina distinta de ejercicios físicos y además se cambió a una raqueta de grafito, añadiendo aún más potencia a sus golpes. De esta manera se tornó imparable y los Grand Slams fueron pan de cada día.
Entre 1982 y 1987 Navratilova ganó un record de seis coronas consecutivas de Wimbledon, y entre el ’82 y ’90 llegó a nueve finales seguidas en el All England Club. Entre esos años ganó seis veces el certamen sin perder un set, pero no contenta con mandar en singles, también se dedicó al dobles y en 1984 ganó los cuatro Grand Slams en la especialidad junto a Pam Shriver y llegaron a tener una racha de 109 partidos ganados de forma seguida, entre 1983 y 1985.
Pero que no se crea que el dominio asombroso de Navratilova era únicamente en césped. Para reflejar el tipo de superioridad que llegó a tener en el circuito, entre 1982 y 84 perdió apenas seis partidos en total en singles y en esos años tuvo la mayor racha ganadora en el tenis femenino con 74 victorias seguidas.
En total Navratilova ganó 167 títulos de singles y 177 de dobles. Sus Grand Slams en singles fueron 18 y en dobles de 31; a esto además le sumó 10 en dobles mixtos completando el llamado “set completo” de Grand Slam con títulos en las tres especialidades, siendo apenas la tercera jugadora en la historia del deporte en lograrlo.
Debido a su calidad y legendario status, Navratilova estiró su carrera hasta los ¡50 años! Ya que jugó su último duelo en tercera ronda del dobles mixto en Wimbledon 2006. El hecho de jugar tantos años le permite tener marcas en esa categoría, como la ganadora de Grand Slam de mayor edad, con el dobles mixtos que ganó en Wimbledon 2003 con 46 años y ocho meses y al año siguiente fue la tenista de más edad en la Era Abierta en ganar un partido de singles, al llegar a segunda ronda, donde más, de Wimbledon.
FIGURA FUERA DE LA CANCHA
Pero para Navratilova pulverizar records dentro de la cancha nunca fue su único plus, ya que su atención mediática le ha hecho estar en el centro de la polémica durante toda su vida.
Su historia se remonta hasta sus años adolescentes, cuando con 16 años viajó a Estados Unidos para hacer su carrera, y tras recibir presiones por parte del régimen comunista de su país natal, Checoslovaquia, decidió tomar la nacionalidad estadounidense.
En 1981 Navratilova dio a conocer públicamente su homosexualidad, transformándose en esos años en una figura ícono del movimiento gay, y fue portavoz constante de la lucha por los derechos de gays y lesbianas en Estados Unidos. A esto se suma su interés grande por tener voz en diversos temas políticos, siempre preocupada de criticar al régimen que en sus propias palabras la sacaron de su país natal.
Su última lucha llegó en 2010 contra el cáncer de mamas, con lo cual saltó otra vez a la luz pública por sus muestras de fortaleza contra la enfermedad. Sólo una demostración más de la de Navratilova valentía dentro y fuera de la cancha, que la atraen una y otra vez al centro de atención de forma inevitable como un ejemplo a seguir.
Links:
Más sobre Tenis
-
Le tiene tomada la mano: Alejandro Tabilo volvió a eliminar a Novak Djokovic en un Masters 1000
El chileno le ha ganado los dos duelos entre ambos al serbio.
-
Presidente de la Federación de Tenis de Chile reveló la razón del juez para no dar por ganador a Cristián Garín
El tenista chilena fue golpeado por el belga Zizou Bergs.
-
Nicolás Massú y el bochornoso fin de la serie con Bélgica por Copa Davis: “¡Déjese de joder!”
El capitán no escondió s frustración por lo vivido.
-
Bochornoso final de Chile y Bélgica en Copa Davis: Garín se negó a jugar luego de violento empujón
El belga no recibió sanción pese a los reclamos chilenos.