Previa Roland Garros: Nadal y Djokovic van por la historia
- Jorge Ducci, ex Guía de Tenis
- |
- Ver más de tenis
Una nueva edición del torneo más grande del mundo en arcilla comienza este domingo en Roland Garros. Seguramente la pregunta de muchos jugadores es si vale la pena ilusionarse con la corona en París, en tiempos donde Rafael Nadal es el dictador absoluto en la superficie, y la respuesta es igual de brutal: probablemente no.
¿Qué motivación puede tener un jugador que ha ganado seis veces un título? Ganarlo siete… aunque suene demasiado lógico, el zurdo tiene la oportunidad de entrar a la historia como el tenista que más veces se ha quedado con la corona de Roland Garros, ya que en estos momentos está igualado con Bjorn Borg, por lo que puede escribir un nuevo capítulo en su libro de récords.
Nadal llega a Francia con marca de 16-1 en arcilla este año, ganando los títulos de Montecarlo, Barcelona y Roma, siendo sorprendido solamente por Fernando Verdasco en tercera ronda de la arcilla azul de Madrid –que probablemente para el propio Nadal ni siquiera cuenta como una derrota en propiedad sobre arcilla-.
La marca del actual No. 2 del mundo en el torneo es espeluznante, ya que está 45-1 en siete presentaciones, siendo su única derrota en octavos de final de 2009 ante Robin Soderling; así desde que debutó estuvo cuatro años invicto en el certamen.
Para asustar aún más a sus rivales en arcilla, se debe mirar su récord en la superficie, donde en su carrera está 247 y 19, con una efectividad del 92,9 por ciento, sumando 35 de sus 49 trofeos en las canchas donde ha establecido un legado que difícilmente podrá ser superado en la historia.
DJOKOVIC Y EL GRAND SLAM
¿Qué queda para el resto? Seguramente sólo la esperanza de que Novak Djokovic o Roger Federer lo puedan bajar. El número uno del mundo derrotó en dos finales seguidas a Nadal el año pasado en arcilla, y aunque este año ya tiene dos caídas consecutivas ante el hispano en arcilla, está expectante para volver a sorprender al hispano.
La tarea de Djokovic en Nadal es aún más trascendente que la de Nadal. El serbio actualmente es el campeón de Wimbledon, el US Open y el Abierto de Australia, por lo que en caso de adjudicarse el certamen en París será el tercer tenista en la historia en ganar los cuatro Grand Slams de forma seguida, junto a Don Budge, en los años ‘30 y Rod Laver, quien lo logró en 1962 y 1969. Así el serbio podría conseguir algo que ni Nadal ni Federer pudieron, aunque ambos de todas formas completaron el Grand Slam de carrera.
Como era de esperarse, Djokovic no llega a Roland Garros de la misma forma que el año pasado, donde estuvo invicto hasta que perdió en semifinales con Federer, pero de todas formas tiene dos copas trascendentes como Australia y Miami, y sólo Nadal pudo frenarlo en Montecarlo y Roma. Otro punto a tomar en cuenta es que pase lo que pase en el certamen, seguirá al tope del ranking mundial, por lo que por ahora se quita esa presión de encima, aunque en caso de no repetir al menos su semi de 2011, en Wimbledon y los Juegos Olímpicos sí tendrá a sus archirrivales pisándole los talones.
Roger Federer tiene el beneficio de saber lo que es ganar Roland Garros, tras hacerlo en 2009 aunque sin Nadal en el camino, y el año pasado el zurdo lo derrotó en el partido decisivo. El suizo, líder este año en el circuito con cuatro títulos, incluyendo el de Madrid, espera volver al número dos del mundo, y eso lo podría conseguir incluso si pierde en primera ronda, si es que Nadal cae antes de semifinales; si el suizo llega a semis, entonces el zurdo estará obligado a ganar la corona para retener el número dos.
¿Hay otros candidatos? Quizás Andy Murray por su condición de Top 4 pero la arcilla no es su fuerte. Tomas Berdych ha tenido un gran año, y posee una final de Grand Slam en su cuerpo en Wimbledon, y es muy potente en canchas lentas por lo que podría llegar lejos. David Ferrer es un especialista, pero nunca ha podido ganar un trofeo grande aún en su carrera, mientras que Juan Martín del Potro es una amenaza en cualquier torneo. Finalmente, el crédito local será Jo-Wilfried Tsonga, que sueña con acabar con la sequía de 29 años de franceses sin ganar en casa.
Más sobre Tenis
-
Brooke Shields recordó violento ataque de celos de Agassi tras su participación en “Friends”
La actriz fue una de las tantas invitadas a participar de la sitcom, pero el extenista montó en cólera por lo que debió hacer con su personaje.
-
Fernando González y Luciana Aymar: Extenista comparte tierna foto familiar de su casamiento
El "Bombardero de La Reina" y la ex "Leona" se habían casado a fines del año pasado, y la semana anterior celebraron con una gran fiesta.
-
Nadal, enojado, sale al cruce de versiones de que volverá a jugar dentro de poco tiempo: “No sé de dónde salieron”
Los organizadores del Masters 1000 de Montecarlo esperan al ex número 1 del mundo, pero el propio tenista sembró dudas sobre su futuro.
-
Auto de Nadal en España recibe increíbles e injustas críticas: ¿Mal negocio?
Contrario a lo que ocurre con su exclusivo yate, el ex número 1 del mundo parece no necesitar un coche a la altura de su presupuesto.