Inicio » Tenis » Equipo

Roland Garros 2011: La sombra que amenaza a Nadal

Por primera vez en los últimos años Rafael Nadal no será el exclusivo candidato al Grand Slam sobre arcilla, ante la histórica aparición de Novak Djokovic, que no sólo amenazará su reinado en París sino también su puesto de No. 1 del mundo.

Los números de Rafael Nadal en Roland Garros, y la arcilla en general, son tan categóricos que no puede sacarse el cartel de principal favorito a ganar el segundo Grand Slam del año por sexta vez, aunque la previa de la edición 2011 está marcada por una amenaza certera que se llama Novak Djokovic.

Ni siquiera cuando Roger Federer era el mejor de todos tenía un pronóstico demasiado positivo para arrebatarle la corona más importante del mundo sobre polvo de ladrillo a Nadal, pero Djokovic ya dio muestras de sobra que tiene las armas para hacer ver humano al español en esa superficie.

Pero las estadísticas del mallorquín meten miedo. Su marca en Roland Garros es de un impresionante 38-1, con cinco títulos y siendo su única derrota en cuarta ronda de 2009. Su registro en arcilla desde 2005 es de un asombroso 193-8, con 30 títulos (31 en total) en 34 finales.

Roland Garros

Foto: EFE

Rafael Nadal es el candidato indiscutido, pero este año tiene a Novak Djokovic como la sombra que le que le puede quitar la corona del torneo más importante del ATP, Roland Garros.

Además, aún cuando Nadal fue superado ya dos veces por Djokovic en arcilla, ha sido el único capaz de hacerlo desde 2009 ya que el zurdo llegó a tener un record de 37 triunfos seguidos en arcilla, su segundo mejor registro tras los impresionante 81 consecutivos que acumuló entre 2005 y 2007.

Pero Novak Djokovic ahora tiene el viento a su favor. Aún no pierde un partido en el año con dos títulos Masters 1000 seguidos en arcilla, Madrid y Roma, venciendo en ambos a Nadal, lo cual es suficiente para confirmar la confianza con la que llega.

Djokovic suma dos semifinales en Roland Garros, en 2007 y 2008, donde perdió en ambas ocasiones ante Nadal, y en toda su carrera ha ganado siete de sus 25 títulos en polvo de ladrillo.

Si el serbio es capaz de hacer todo el camino rumbo a su tercer Grand Slam puede tener varios premios en el camino. Si llega a la final pasará la marca de John McEnroe con el mejor inicio de temporada en la Era Abierta (llega al certamen con 37-0) y si gana la corona tendrá la mejor racha de victorias seguidas, registro que tiene en su poder Guillermo Vilas con 46 desde 1977.

Además el No. 1 estará en sus manos, ya que si llega a la final de Roland Garros se asegurará llegar por primera vez a lo más alto del ranking mundial, y si Rafael Nadal no gana el título, el balcánico será el mejor del planeta sin importar su propia actuación.

¿Hay más candidatos? Nunca se puede descartar a Roger Federer por ser un ex campeón del torneo en 2009, y además tres finales entre 2006 y 2008, por lo que siempre tiene que estar como contendor. En esta temporada 2011 su mejor presentación en arcilla fue semifinal en Madrid.

Uno que viene en racha en Roland Garros es Robin Soderling. Tras sorprender de sobremanera en 2009 venciendo a Nadal y llegando a la final, el año pasado repitió su presencia en el partido de definición por lo que tiene la presión por defender esas presentaciones. Y ojo con Andy Murray, que a pesar de no ser especialista en la superficie, este año evidenció evidentes mejorías con semifinales en Montecarlo y Roma por lo que espera al menos mejorar los cuartos de final que consiguió en 2009.

Por el lado de los latinoamericanos el panorama no es muy auspicioso. El único de los top que estará es Juan Martín del Potro, pero el tandilense viene saliendo de una lesión en su cadera por lo que su estado físico genera incertidumbre. Aún así este año ya tiene un título sobre arcilla, en Estoril, y el año pasado llegó hasta semifinales en París.

Ante las ausencias de David Nalbandian y Fernando González, el que acompaña a Del Potro es el brasileño Thomaz Bellucci, que a principios de mes sorprendió al llegar a semifinales en el Masters 1000 de Madrid y el año pasado ya dio que hablar tras meterse entre los 16 mejores en Roland Garros.

Más sobre Tenis

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios