Inicio » Tenis »

Tenista ex top 10 hace perturbadora confesión sobre su depresión: Internado y llorando desconsolado

El jugador francés Lucas Pouille llegó a ocupar el 10° puesto del ranking; hoy, y tras 6 meses de inactividad, se encuentra en la 459° ubicación;

Guía de: Tenis

Las palabras de Lucas Pouille, quien el 19 de marzo de 2018 se convertía en top 10, producen un nudo en la garganta. No es novedoso que algunos tenistas sufran problemas emocionales. Pero lo de este francés de 29 años, fue realmente complejo.

Actualmente ocupa el 459° puesto del ranking e intentando regresar al circuito (en enero jugó el Challenger de Quimper, llegando a cuartos de final), aunque el peor sufrimiento lo vivió fuera de las canchas, llegando a llorar desconsolado por perder.

Lucas Pouille, quien ocupó el 10° puesto del ranking, hizo una perturbadora confesión sobre lo mal que la pasó / www.tennismajors.com

Lucas Pouille, quien ocupó el 10° puesto del ranking, hizo una perturbadora confesión sobre lo mal que la pasó / www.tennismajors.com

En ese sentido, fue el propio Pouille quien brindó un perturbador testimonio sobre la depresión por la que atravesó. Lo hizo durante una entrevista que brindó al diario L’Equipe, en la que no tuvo problemas en detallar la que fue su etapa más oscura.

“Entré en una depresión que me llevó, después de Roland Garros (2022), a dormir tan solo 1 hora y a beber solo. Me esfuerzo mucho, paso semanas enteras entrenando para que, en el momento en el que estoy preparado, se rompa”, indicó.

Sin embargo, el relato pareció evidenciar que el problema continuó intacto: “Me encontré en el hospital de Niza en una cama hiperbárica, para ayudarme a curar más rápido, rodeado de enfermos, moribundo y personas con cánceres terminales”.

La internación, que en principio era para recuperarse de una fractura de costillas, terminó en algo mucho peor. “No podía pegar un ojo, me hundía en algo sombrío y me despertaba con los ojos desorbitados. Después de una semana sin dormir, tiré mis raquetas a la basura y le pregunté a mi familia: ‘¿Les parece normal que con 28 años y siendo padre, llore todas las noches en mi habitación de hotel cada vez que pierdo?’”. 

Sobre sus seres queridos, confesó que “me preguntaban si dormía y yo mentía. Decía que era alérgico a la alfombra, al polen o la hierba. Me encerraba, no hablaba con nadie. Estaba en un mal lugar y dije basta. De lo contrario, habría terminado en el manicomio: tuve que parar por mi salud mental”, añadió con dramatismo.

El momento de quiebre fue cuando “en mitad de la noche, recibí una notifiación en el teléfono y vi una foto de mi hija. Pensé: ‘No puede ser así’”Esa situación límite terminó siendo clave para salir de un espiral negativo. De un problema desesperante.

“Fue interesante salir sin hablar de tenis. Eso me vino muy bien para mi cabeza”, admitió, si bien el deporte “era mi vida, así que volvi a tomar una raqueta. Pienso en los Juegos Olímpicos todos los días, es el único torneo en el que no he participado. Estar en París (2024) sería la experiencia de mi vida. Quiero intentarlo”, aseguró.

Aun así, dejó en claro que, en caso de sufrir una nueva lesión, se retirará en forma definitiva. Entre las dolencias y la depresión, Pouille no compitió en la segunda mitad de 2022, lo que derivó en su ranking actual. ¿Logrará volver a los primeros planos?

Más sobre Tenis

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios