Tenistas protestan airadamente por los insólitos horarios de los partidos: Exhaustos y de mal humor
Guía de: Tenis
- Andrés Bruckner
- Ver biografía
- |
-
Ver más de tenis
Recientemente, dimos cuenta de un hecho bastante insólito: la tenista kazaja Elena Rybakina ganó un partido que finalizó a las 3 de la madrugada. Luego del mismo, al enfrentar los micrófonos, dijo sin ningún tipo de filtros que “estoy destruida”.
Y esa situación no fue para nada aislada: tras el Masters 1000 de Toronto se jugó el de Cincinnati, y la coincidencia entre ambos fue el comienzo demasiado tarde de los encuentros. En algunos casos, pasadas las 23, no se tenía certeza del arranque, lo que llevó a protestas de muchos jugadores y jugadoras. Exhaustos y de mal humor.
Además, la exigencia física por la duración de estos certámenes (14 días, al igual que los Grand Slams) llevó a que muchos de ellos terminen retirándose por lesiones. Entre varones y mujeres, los abandonos fueron 10 en total… una suma elevada.
Una de las tenistas que ensayaron una queja fue la bielorrusa Victoria Azarenka, quien advirtió que “este es el único deporte en el que no sabes cuándo vas a jugar. Eran las 11 de la noche y no lo sabía. Esto es inaceptable. Como jugadora, es ridículo. Y como aficionada, no sé qué partidos voy a ver porque no tengo ni idea”, comenzó.
“Los partidos tienen que comenzar antes, y tiene que haber otras canchas en las que se compita al mismo tiempo, aunque no se trate de la central”. Además, hizo foco en que cada vez más eventos durarán dos semanas, encontrándolo perjudicial.
“El año que viene será aun peor, porque todos los torneos de categoría 1000 pasarán a tener esa estructura”. La consecuencia negativa de esto, de acuerdo a Azarenka, es que “si pierdes en primera ronda, te quedas 13 días sin poder jugar”.
Iga Swiatek (número 1 del mundo) se sumó al disconformismo por este cambio: “Si los torneos son más largos, tenemos menos tiempo para recuperarnos. Creo que va a ser bastante extremo si todos los 1000 duran 14 días. No es una coincidencia que haya tantos retiros, sino una señal para la ATP y la WTA”, dijo con contundencia.
La joven estadounidense Coco Gauff también entregó su visión, y no fue muy diferente a la de sus colegas: “Hay ajustes que deben hacerse, en especial en los torneos en los que no hay día libre en el medio. Rybakina terminó de jugar en Montreal a las 3, lo que es una locura. Acostarte tarde te afecta, sientes las piernas planas”, ejemplificó.
Más sobre Tenis
-
Presidente de la Federación de Tenis de Chile reveló la razón del juez para no dar por ganador a Cristián Garín
El tenista chilena fue golpeado por el belga Zizou Bergs.
-
Nicolás Massú y el bochornoso fin de la serie con Bélgica por Copa Davis: “¡Déjese de joder!”
El capitán no escondió s frustración por lo vivido.
-
Bochornoso final de Chile y Bélgica en Copa Davis: Garín se negó a jugar luego de violento empujón
El belga no recibió sanción pese a los reclamos chilenos.
-
Nadie detiene su dominio: Jannik Sinner ganó por segundo año consecutivo el Australian Open
El número uno del mundo derrotó en sets corridos a Alexander Zverev.