Tenistas que incumplan medidas sanitarias en Wimbledon la pasarán realmente mal: Expulsión y multas exorbitantes
Guía de: Tenis
- Andrés Bruckner
- Ver biografía
- |
-
Ver más de tenis

Wimbleon determinó, entre otras medidas, que el “middle Sunday” quede sin efecto desde 2022 / www.france24.com
El 2020 contó con un hueco en el calendario de tenis profesional. Parece poco, pero aun en pandemia, el único Grand Slam que no se disputó fue Wimbledon (el Abierto de Australia se juega en enero, con lo que quedó a salvo del coronavirus).
Igualmente, el torneo con sede en Londres había contratado un seguro con (así como lo lees) cobertura contra pandemias, cobrando de esa forma casi US$ 140 millones.
Este año, la idea de los organizadores es que se juegue. Por no contar con ese seguro pero, además, porque dos años consecutivos sin Wimbledon sería demasiado.
Y las medidas sanitarias contra el Covid-19 serán muy estrictas. De hecho, las autoridades comunicaron a qué se expondrán aquellos tenistas que no las cumplan.
La expulsión será una de las consecuencias, en algo que no diferirá del resto de los certámenes. Sin embargo, las multas económicas serán de una severidad extrema: US$ 20 mil o incluso más dinero, dependiendo de la gravedad de la infracción.
El diario británico The Times ahondó en estas medidas, diciendo que “ya se anunció que se ejecutará la descalificación automática del torneo si algún tenista o cualquiera de los miembros de su equipo se saltan la burbuja de bioseguridad”.
Para minimizar los riesgos, los jugadores deberán permanecer en un hotel y utilizar el transporte privado de la organización, no pudiendo acceder por su cuenta.
Un aspecto positivo es que se intentará contar con al menos un 25% de espectadores en las gradas. Cabe destacar que Wimbledon comenzará el 28 de junio, justo una semana después del final de la cuarentena decretada por Boris Johnson.
Por otro lado, si se dice que tras la pandemia habrá una “nueva normalidad”, esa supuesta realidad también llegará a este Grand Slam, ya que se decidió quitar el “middle Sunday”, que consistía en descansar el domingo de mitad de torneo.
El deterioro del césped era una de las razones para dejar las pistas libres ese día. Sin embargo, desde la edición de 2022, será una tradición dejada sin efecto.
Más sobre Tenis
-
Djokovic causa revuelo al referirse nuevamente a su relación con Federer y Nadal y causa revuelo: ¿Se aleja todavía más?
El número 1 había afirmado ser el "menos querido" de los tres; con estas nuevas declaraciones, es probable que esa situación continúe.
-
El contradictorio año deportivo de Emma Raducanu: Jugó solo 10 partidos, pero ganó una increíble suma
La ganadora del US Open 2021 jugó poco y nada por diversas lesiones, pero los patrocinios le permitieron cobrar una gran cantidad de dinero.
-
Martina Navratilova compartió crudo relato de su emotiva lucha contra el cáncer
Seis meses después de anunciar que estaba "libre de cácner", la ganadora de 18 Grand Slams habló por primera vez de cómo lo superó.
-
Nadal revela lo que todos temían y que pudo haber sido una triste decisión: “Parecía imposible volver”
El ex número 1 del mundo publicó un video en el que brindó un dramático relato sobre su recuperación.