Vuelven los futuros a Chile tras 5 meses de ausencia
- Raúl Andrade, Ex guía de Tenis
- |
- Ver más de tenis
Los torneos futuros – los de menor nivel dentro del circuito ITF – regresan a Chile luego de casi cinco meses de ausencia. Si entre abril y mayo tuvimos tres futures de 10 mil y 15 mil dólares más hospitalidad, en esta última parte del año tendremos ocho más hasta diciembre, pero todos de 10 mil dólares.
El cuadro principal del Futuro 4 La Serena ya se empezó a desarrollar, y los principales candidatos al título son Gonzalo Lama, Juan Carlos Sáez, Ricardo Urzúa y alguna otra sorpresa como bien podría ser Guillermo Núñez.
Como bien dije anteriormente, los torneos futuros son el torneo de menor nivel dentro del profesionalismo, al que le siguen Challengers, ATP 250, ATP 500, Masters 1000 y Grand Slam. Nuestro país el año pasado tuvo 15 futuros y este año tendremos 12. La razón de la disminución es que si hicieron dos futuros de 15 mil dólares más hospitalidad, los que son torneos que entregan mayor cantidad de puntos y que contemplan jugadores con mejores ranking.
Un ejemplo de eso fue que el Chile F3 fue ganado por el australiano James Duckworth, hoy 156° del mundo, y que jugó el US Open (por invitación eso si) y Wimbledon (superó la qualy).
Después de este futuro en el norte del país, la acción pasará nuevamente al Club Palestino, donde se disputarán en semanas consecutivas los futuros 5 y 6. En noviembre seguirán los futuros con el F7 en Concepción, el F8 en Osorno para volver a Santiago para el Futuro 9. Para finalizar con el F10 en Temuco, el F11 en Quillota y el F12 en Coquimbo. Se hace bien impresentable que luego de volver de Osorno, se juegue en Santiago y luego se vuelva al sur para Temuco. Claramente no se dio una buena planificación de esos últimos futuros.
En fin, a disfrutar de los torneos futuros, ya que son una buena instancia para ir viendo nuevos jugadores que salen de los “potreros” del tenis.
Más sobre Tenis
-
Le tiene tomada la mano: Alejandro Tabilo volvió a eliminar a Novak Djokovic en un Masters 1000
El chileno le ha ganado los dos duelos entre ambos al serbio.
-
Presidente de la Federación de Tenis de Chile reveló la razón del juez para no dar por ganador a Cristián Garín
El tenista chilena fue golpeado por el belga Zizou Bergs.
-
Nicolás Massú y el bochornoso fin de la serie con Bélgica por Copa Davis: “¡Déjese de joder!”
El capitán no escondió s frustración por lo vivido.
-
Bochornoso final de Chile y Bélgica en Copa Davis: Garín se negó a jugar luego de violento empujón
El belga no recibió sanción pese a los reclamos chilenos.