Inicio » Tenis » Equipo

Wimbledon: Las siete copas y el No. 1 de Federer

Una vez más Wimbledon fue testigo de una hazaña de Roger Federer. Es el segundo tenista de más edad en llegar al No. 1 del mundo y además el máximo ganador de títulos en el torneo más tradicional del planeta.

Su majestad, Roger Federer. Quizás es la frase más repetida a la hora de referirse al suizo, que el domingo gritó a todo el mundo del tenis que con 30 años mantiene la capacidad de seguir demostrando que es el mejor tenista que haya existido en el planeta. Federer ganó su séptimo título de Wimbledon tras vencer por 4-6, 7-5, 6-3, 6-4 a Andy Murray.

Para el tenista helvético cada vez que gana un trofeo importante significa escribir más capítulos en su carrera legendaria, y Wimbledon no fue la excepción, sobre todo considerando que fue su primera corona de Grand Slam desde el Abierto de Australia, tras lo cual el dominio total era de Novak Djokovic y Rafael Nadal.

Federer Wimbledon

Foto: AFP

Los 17 Grand Slam de Roger Federer.

Federer es el jugador que más veces ha ganado el torneo más tradicional del planeta junto a Pete Sampras y William Renshaw, y aumentó su récord de coronas de Grand Slam al llegar ya a 17, tres por sobre ‘Pistol Pete’.

Pero el orgullo más importante para Federer, y que era su gran meta para esta temporada, es que a partir de este lunes iniciará una nueva etapa como número uno del mundo. La última vez que estuvo en esa posición fue hace casi exactamente dos años, cuando perdió la única de las ocho finales que ha disputado en el Grand Slam sobre césped, ante Nadal.

Así el suizo ya igualó la marca que ostenta, quien más, Sampras con mayor cantidad de semanas como número uno con 286 semanas, y el lunes 16 de julio pasará a ser oficialmente como el jugador que más tiempo haya estado en lo más alto de la clasificación internacional.

Con 30 años y 335 días Federer es el segundo jugador de más edad en alcanzar el número uno, detrás de Andre Agassi quien lo logró de forma increíble y brillante a los 33 años y 131 días. De esta manera se une al selecto grupo de jugadores que han sido capaces de ser líderes pasados los 30 años.

Para mejorar su récord a 66-7 en Wimbledon, Federer combinó palizas épicas como remontadas emotivas. En primera ronda apenas perdió tres juegos ante Albert Ramos, y en cuartos de final aplastó por 6-1, 6-2, 6-2 al siempre peligroso ruso Mikhail Youzhny.

La otra cara de la moneda la vivió especialmente en tercera ronda con Julien Benneteau donde por octava vez en su carrera debió remontar una desventaja de dos sets a cero para ganar 4-6, 6-7(3), 6-2, 7-6(6), 6-1. Pero seguramente su triunfo más significativo fue ante el que era No. 1 del mundo hasta la semana pasada, Novak Djokovic, al cual despachó en cuatro parciales, para cortar una mala racha de tres derrotas seguidas ante el serbio y sentirse ya en propiedad, otra vez, como el mejor de todos.

¿Qué dejó el torneo para Murray? Otra chance desperdiciada para ganar su primer Grand Slam, y quizás la más dolorosa de todas ya que por primera vez desde 1938 había un británico en la final del torneo en Londres, y así sigue aumentando su presión por demostrar que de verdad está a la altura de las tres leyendas.

Más sobre Tenis

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios