Ex villana de “Perdona Nuestros Pecados” se atrevió con su sesión de fotos más jugada

Alejandra Araya, quien interpretó a la recordada Isabel Quiroga, se atrevió con una provocadora foto.

Guía de: TV chilena

Alejandra Araya debutó en las teleseries con un importante personaje, “Isabel Quiroga”, en la exitosa teleserie “Perdona nuestros pecados” de Mega en 2017, producción nocturna que batió récords de audiencia durante el primer semestre.

Instagram

Con esta interpretación, la joven de 29 años fue nominada en los Premio Caleuche en la categoría de Mejor actriz de soporte en teleseries en 2018.

Hoy, quien da vida a “Cinthya Bravo” en “Juego de Poder” se atrevió a posar, como varias famosas ya lo han hecho, desnuda para la revista Viernes, de el diario La Segunda.

“Hace cuatro años practico kalaripayattu, arte marcial de la India. Más allá de ser una forma de entrenamiento, las herramientas expresivas que entrega se proponen siempre desde el rito: el rito de mirar, de aprender desde el silencio, de conectar la práctica con tu estado emocional, de valorar el proceso por sobre el resultado, de entregarte a la relación con los dioses que componen el kalari”, relató para el medio.

La actriz continuó afirmando que “creo que como sociedad debemos aprender a conectarnos con la sabiduría del cuerpo, porque además de ser la materialidad entre los hombres y el entorno, posee un instinto único que la mente prejuiciosa no es capaz de comprender”.

La artista aparece en la imagen realizando, frente al lente de Sebastián Utreras, una pose que corresponde a la disciplina que practica, kalaripayattu. Mientras que el maquillaje y pelo estuvieron en las manos de Marcelo Bhanu.

Instagram

Ver esta publicación en Instagram

VIERNES DESNUDO Esta semana nuestra protagonista del #ViernesDesnudo es Alejandra Araya @alearaya.c (29), actriz de @mega.tv conocida por ser parte de las producciones televisivas Perdona Nuestros Pecados y Juegos de Poder: “Hace cuatro años practico kalaripayattu, arte marcial de la India. Más allá de ser una forma de entrenamiento, las herramientas expresivas que entrega se proponen siempre desde el rito: el rito de mirar, de aprender desde el silencio, de conectar la práctica con tu estado emocional, de valorar el proceso por sobre el resultado, de entregarte a la relación con los dioses que componen el kalari. Creo que como sociedad debemos aprender a conectarnos con la sabiduría del cuerpo, porque además de ser la materialidad entre los hombres y el entorno, posee un instinto único que la mente prejuiciosa no es capaz de comprender”. Foto: Sebastián Utreras @sebastian_utreras Maquillaje y pelo: Marcelo Bhanu @marcelobhanu Producción: Marco Valdés Paillaqueo @marco.valdespaillaqueo

Una publicación compartida por Revista Viernes (@revistaviernes) el

Más sobre TV chilena

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios