Inicio » Viajes en Avión » Equipo

¿Qué hay que saber de los programas de viajeros frecuentes?

Los programas de fidelización de las aerolíneas para los pasajeros llevan cerca de 30 años en el mercado aeronáutico.

Las aerolíneas, como muchas otras empresas, siempre intentan fidelizar lo más posible a los clientes. Y en escenarios de alta competitividad y guerras de precios, las herramientas anexas al vuelo mismo toman una importancia aún mayor.

Como parte de estas políticas, a fines de los 70 e inicios de los 80 nacieron los primeros programas de viajero frecuente en Estados Unidos. Gracias a cambios legales, las empresas aéreas pudieron crear incentivos para los pasajeros, como lo es el canje de kilómetros volados por nuevos pasajes.

Viajeros frecuentes

Imagen: Alfonso Cáceres

Los programas de viajeros frecuentes ofrecen altos beneficios.

Si bien hoy con los programas de viajeros frecuentes se puede obtener bienes con los kilómetros, y estos se pueden acumular incluso mediante compras en el comercio, el poder volar gratis sigue siendo el principal incentivo que ofrecen estos programas de fidelización.

Si bien fue una aerolínea de Texas la pionera, American Airlines popularizó el concepto de programa de viajero frecuente a partir de 1981 con su programa AAdvantage, el cual se mantiene como el más amplio del mundo, con más de 67 millones de miembros.

A partir esta creación, los programas de viajeros frecuentes se expandieron por todo el mundo, y hoy las principales aerolíneas tiene el propio. Estos se complementan entre ellos gracias a las alianzas internacionales que han ido estableciendo las empresas alrededor del mundo.

Cosas para saber sobre los programas de viajeros frecuentes

Si bien estas herramientas de las compañías aéreas ofrecen altos beneficios, no hay que dejar de tomar en cuenta algunos puntos que por lo general están en las bases de uso de los kilómetros acumulados.

Hay que recordar que no existe límite de pertenencia a los programas de viajeros frecuentes, por lo que usted puede asociarse a cuantos quiera. Sin embargo, es bueno averiguar los acuerdos que existen entre ellos, para así poder utilizarlos de la mejor forma.

Un punto muy importante respecto del programa de viajeros frecuentes se refiere al canje de kilómetros. En la gran mayoría de las empresas, los vuelos tienen una cierta disponibilidad de asientos para ser utilizados con pasajes canjeados por kilómetros, e incluso en algunas rutas y horarios específicos no podrá hacerlo.

Por lo mismo, si quiere hacer uso de ellos, planifique con tiempo su viaje, ya que nadie le podrá asegurar espacio en un vuelo determinado si no toma la anticipación necesaria.

Otro tema en los programas de viajeros frecuentes es la validez de los kilómetros acumulados. Por lo general deberá hacer uso de ellos en cierto tiempo (tres años en promedio) para no perderlos, por lo que le recomendamos anticiparse a este tiempo. Si no ha llegado a la cantidad que necesita para determinado destino, también está la posibilidad de comprar los kilómetros necesarios, opción que le puede ahorrar bastante dinero.

Más sobre Viajes en Avión

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios