Aerolínea Avianca, la segunda más grande de América Latina, se declaró en bancarrota por el coronavirus
- Cristián Palma aporte para Viajes en Avión
- |
- Ver más de viajes-en-avion
Luego de que sus operaciones se redujeron drásticamente desde el mes de marzo y por lo mismo también sus ingresos, la empresa colombiana Avianca se declaró en bancarrota en Estados Unidos en medio de la pandemia por el coronavirus.
La firma se acogió al Capítulo 11, una medida que facilitará la reorganización de la aerolínea con el fin de preservar las fuentes de trabajo de miles de sus empleados.
“Los efectos de la pandemia COVID-19 nos han llevado a enfrentar la crisis más desafiante de nuestros 100 años de historia como compañía”, señaló Anko van der Werff, CEO y presidente de Avianca Holdings.
“Creemos que la reorganización bajo el Capítulo 11 es el mejor camino a seguir para proteger los servicios esenciales de viaje y transporte aéreo que proporcionamos en Colombia y en otros mercados en toda América Latina”, agregó el responsable de la aerolínea.
En esa misma línea, el CEO de Avianca recalcó que el proceso legal que iniciará la firma no es una insolvencia o una liquidación, si no que el Capítulo 11 conlleva un proceso temporal que permite a una empresa reorganizarse y completar una reestructuración financiera bajo la supervisión del sistema judicial de Estados Unidos, al tiempo que continúa con sus operaciones bajo el liderazgo de su junta directiva.
Avianca tiene bajo sus filas 23 mil trabajadores, de los cuales 14 mil empleados son de Colombia y cuenta con el servicio de más de 3 mil proveedores.
Más sobre Viajes en Avión
-
Reino Unido prohíbe la llegada de vuelos desde Chile y otros 13 países de América Latina
La medida surge como consecuencia de la nueva cepa del coronavirus y comenzará a regir desde el viernes 15 de enero.
-
Latam anuncia el cierre de su filial en Argentina debido a los efectos de la pandemia
La filial cerrará sus puertas en la nación vecina luego de 15 años de presencia en el mercado.
-
Latam se acoge a proceso de reorganización financiera en EE.UU.: Gobierno chileno evalúa “contribuir al proceso”
Desde el ministerio de Hacienda de Sebastián Piñera argumentaron que la reacción chilena responde a que se trata de una firma estratégica para el país.
-
¿Dónde es más probable salvarse en caso de un accidente aéreo? Aerolínea entrega datos y genera polémica
La firma debió eliminar la publicación luego de que decenas de usuarios reclamaran el haber tocado de forma frívola el tema.