Aeropuerto de Pudahuel: Las cifras del mayor terminal aéreo
- Rodrigo Hirigoyen, Ex guía de Viajes en Avión
- |
- Ver más de viajes-en-avion
Una de las principales puertas de entrada y salida de Chile, el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez es el terminal aéreo más importante del país. Durante el año 2011, por el aeropuerto también conocido como Pudahuel, se movilizaron 12.105.524 personas. En términos comparativos es como si cerca del 70% de la población chilena hubiera pasado por sus instalaciones.
Por la importancia de este terminal es bueno conocer un poco más de él. Inaugurado el 9 de febrero de 1967, bajo el nombre oficial de Aeropuerto Pudahuel, el complejo fue ideado como reemplazante del aeropuerto Los Cerrillos, hoy lamentablemente desactivado.
El aeropuerto tomó su nombre actual en 1980, en honor a un destacado promotor de la industria aeronáutica nacional. El terminal original del lugar fue el principal hasta 1994, cuando se inauguró el actual edificio de operaciones internacionales, el cuál ha sufrido constantes remodelaciones debido al incesante aumento de pasajeros que transitan por el lugar.
Actualmente Pudahuel cuenta con 18 puertas de embarque (mangas), mientras que hay 13 posiciones en donde se puede abordar a través de buses de aproximación. Si se piensa que el actual edificio fue construido pensando en flujos máximos de 10 millones de pasajeros al año, claramente la infraestructura se hace pequeña.
Esto queda de manifiesto especialmente en las primeras horas del día cuando gran número de vuelos hace su llegada o salida del aeropuerto. Afortunadamente, está en marcha un proceso de ampliación que permitirían ampliar su capacidad hasta los 25 millones de pasajeros al año. Las obras deberían iniciarse el año 2015, concluyendo el 2017.
Pese a los problemas por el sobrepaso de sus instalaciones, el principal terminal aéreo del país cuenta con buena reputación dentro del continente. Según el ranking 2011 de Skytrax, Arturo Merino Benítez se ubica en el tercer lugar entre los aeropuertos de Sudamérica.
Actualmente operan 16 líneas aéreas, la mayoría de ellas para otorgar servicios internacionales.
Más adelante iremos comentando las diversas características del aeropuerto, con sus principales ventajas y desventajas. ¿Cómo ha sido tu experiencia en Pudahuel?
Más sobre Viajes en Avión
-
Un crucero volador: El sorprendente y futurista diseño lleno de lujos para viajar
El diseño incluye una serie de sorprendentes comodidades.
-
Más de 700 mil usuarios se verán beneficiados por la devolución de las tasas de embarque de cinco aerolíneas
El monto total bordea los $7.500 millones.
-
¿Sueles viajar en avión? Estas son las prendas de vestir que jamás debes llevar según asistentes de vuelo
Las recomendaciones fueron hechas para tener viajes cómodos y sin problemas.
-
Reino Unido prohíbe la llegada de vuelos desde Chile y otros 13 países de América Latina
La medida surge como consecuencia de la nueva cepa del coronavirus y comenzará a regir desde el viernes 15 de enero.