Inicio » Viajes en Avión » Equipo

Latam se acoge a proceso de reorganización financiera en EE.UU.: Gobierno chileno evalúa “contribuir al proceso”

Desde el ministerio de Hacienda de Sebastián Piñera argumentaron que la reacción chilena responde a que se trata de una firma estratégica para el país.

Al igual que otras aerolíneas de renombre en el mundo, Latam Airlines decidió a acogerse a un proceso de reestructuración financiera (de deuda) bajo el Capítulo 11 de la ley de Estados Unidos.

Una decisión que desde la firma argumentaron que tiene que ver con la crisis actual que vive el rubro y a la cual no están ajenos.

latam

“Hemos implementado una serie de medidas difíciles para mitigar el impacto de esta disrupción sin precedentes a nivel de toda la industria. Pero, al final de cuentas, este camino representa la mejor opción para sentar las bases correctas para el futuro de nuestro grupo de aerolíneas”, señaló Roberto Alvo, CEO de Latam Airlines.

Conocida la noticia, la información rápidamente generó reacciones en el mundo empresarial y también en el Gobierno de Chile, desde donde, y a través del ministro de Hacienda, señalaron que evalúan contribuir al proceso de reorganización de Latam Airlines.

“Siendo la conectividad aérea parte fundamental de la integración humana y logística de nuestro país, y atendido el rol central que Latam juega a este respecto, el Gobierno espera que una reorganización de la compañía permita la continuidad operacional de la empresa”, consigna una declaración de la empresa difundida por Emol.

“Con el objetivo de que se puedan mantener la mayor cantidad de empleos posible, que sus proveedores puedan seguir prestando sus servicios y que los chilenos puedan contar con este medio de transporte para llegar a los más diversos rincones de nuestro territorio y del mundo”, agregaron desde la cartera.

Finalmente, la declaración desde el ministerio de Hacienda de Chile hace énfasis en la importancia de Latam Airlines para la conectividad y la industria del país.

“Latam es una empresa estratégica para Chile. Además de los cerca de 10 mil empleos directos que genera, sus cerca de 2.000 proveedores, muchos de ellos pymes, abarcan un universo de cerca de 200 mil empleos indirectos. A su vez, hay sectores importantes de nuestra economía que dependen de los servicios que presta la aerolínea. Entre los más destacados se encuentran las importaciones industriales y exportaciones agropecuarias, el turismo y la minería”, cerraron desde Hacienda.

En las redes, la noticia de Latam Airlines se transformó en tendencia nacional en Chile. Ahora, cabe destacar que no es la primera firma de este rubro que se acoge al Capítulo 11 de Estados Unidos. Lo mismo hizo Avianca, la segunda aerolínea más grande de América Latina, hace dos semanas.

Más sobre Viajes en Avión

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios