Razones por las que preferir viajar en avión
- Rodrigo Hirigoyen, Ex guía de Viajes en Avión
- |
- Ver más de viajes-en-avion
Si bien muchas veces podemos alegar contra los viajes en avión diciendo que se atrasan, que son caros o que simplemente da susto subirse a uno de ellos, hay varios motivos que nos llevan a pensar que este medio de transporte es muy importante y conveniente.

Una de las razones para preferir los aviones es su rapidez, la otra es que proporcionalmente es más barato.
Las respuestas a la pregunta “¿por qué viajar en avión?” pueden ser múltiples. La primera, y más obvia, es la velocidad del transporte. Un avión promedio de una línea aérea, viaja a unos 800 kilómetros por hora, más rápido que cualquier otro medio.
Con esta velocidad, por ejemplo, podemos estar en Europa en unas 13 horas. Si lo quisiéramos hacer mediante la otra forma posible, barco, nos demoraríamos más de 20 días.
Otra muy buena razón es la relación precio/velocidad. Por ejemplo, un pasaje barato a Madrid desde Santiago nos puede salir unos $625.000 ida y vuelta. Si consideramos que entre ambas capitales hay una distancia de 10.700 kilómetros, entonces nos da que cada kilómetro tiene un costo de unos $29.
A esto hay que sumarle la velocidad del vuelo, por lo que podemos ver que el valor proporcional no es tan alto.

La seguridad es otro aspecto a favor de los aviones: su tasa de accidentes es muy baja.
Otro aspecto importante es la posibilidad de llegar en avión a lugares en los que no se puede acceder por auto, barco o tren.
Es seguro
Lo anterior no obstante la espectacularidad de los accidentes aéreos, en los cuales por lo general no hay sobrevivientes, lo que hace que mucha gente sienta muchas aprensiones y miedos antes de subirse a un avión.
Sin embargo, las estadísticas de seguridad aérea demuestran que volar no es peligroso. Según cifras de la International Air Transport Association (IATA), durante el año pasado se logró una tasa de accidentes de 0.61, lo que significa que hubo sólo un accidente por 1,6 millones de vuelos.
Así, durante todo el año pasado existieron 18 accidentes con víctimas fatales, mientras que en lo que va de 2010 sólo se han contabilizado 10. Durante el 2009 murieron 685 personas en estos eventos, mientras que volaron en líneas aéreas 2.220 millones de pasajeros. El cálculo nos da que murió el 0,00003% de los que decidieron volar en avión.
Más sobre Viajes en Avión
-
Un crucero volador: El sorprendente y futurista diseño lleno de lujos para viajar
El diseño incluye una serie de sorprendentes comodidades.
-
Más de 700 mil usuarios se verán beneficiados por la devolución de las tasas de embarque de cinco aerolíneas
El monto total bordea los $7.500 millones.
-
¿Sueles viajar en avión? Estas son las prendas de vestir que jamás debes llevar según asistentes de vuelo
Las recomendaciones fueron hechas para tener viajes cómodos y sin problemas.
-
Reino Unido prohíbe la llegada de vuelos desde Chile y otros 13 países de América Latina
La medida surge como consecuencia de la nueva cepa del coronavirus y comenzará a regir desde el viernes 15 de enero.