Cochamó, la secreta Patagonia de Chile
- Marcelo Moraga, ex Guía de Viajes por Chile
- |
- Ver más de viajes-por-chile
Hay un lugar llamado Cochamó, que queda ubicado en el ingreso norte de la Carretera Austral y que tuve la oportunidad de conocer para compartir con ustedes. Desde Puerto Varas a Ensenada, luego de recorrer llegamos a Ralún, en el extremo del Estuario de Reloncaví, primer fiordo de la Patagonia Chilena. Continuamos avanzando por un camino sinuoso que bordea el borde oriental del Estuario, y pasamos por el poblado de Cochamo para llegar a nuestra base de expediciones, la capital comunal llamada Río Puelo.
Existe un operador turístico especializado en la oferta de Cochamó, con oficina en Puerto Varas; ahí pudimos reservar tours de cabalgatas, mountain bike y trekking por senderos de Alerces. Además, parte de nuestro grupo se interesó en tomar excursiones de kayak de mar por el Estuario de Reloncaví y programas de Fly Fishing en ríos como Puelo, Manso, Cochamó.
Cochamó es un destino para los amantes de la naturaleza y las experiencias significativas, dentro del Turismo sustentable. Para los que valoran un entorno limpio, no intervenido y dejar el menor rastro posible sobre la naturaleza, les comentamos que al recorrer su geografía y conversando con sus habitantes, uno puede llegar a imaginar estos lugares en tiempos inmemoriales, sin la presencia humana, en medio de llanuras, montañas, lagos y ríos sin contaminación. Antes de que viviéramos el Calentamiento Global.

Senderos que recorren bosques de Alerces están dentro de la oferta turística de la zona.
Generalmente, Cochamó no es conocido por la diversidad y calidad de sus actividades turísticas; sin embargo, gracias al trabajo asociativo de sus empresarios, que con el apoyo de SERCOTEC, han implementado un proyecto de turismo de intereses especiales, pudimos vivir diversas experiencias como dormir en Domos Geodésicos ocultos en el bosque nativo, en lodges campestres, comidas preparadas con cariño e ingredientes típicos de la zona, con las que repusimos energías después de cada día lleno de actividades al aire libre.
Las mejores excursiones en kayak, las hicimos por los Lagos Tagua-Tagua, Azul y Las Rocas. Por razones de tiempo no pudimos experimentar la famosa expedición de varios días que baja el Río Puelo desde su nacimiento en Argentina, hasta la desembocadura en el Estuario de Reloncaví.
Para la práctica del mountainbike, es recomendable el circuito que va desde la localidad de Llanada Grande, por un hermoso sendero de 15 kilómetros, al Lago Azul. Hacemos un cruce en bote hasta el extremo y continuamos pedaleando hasta el Lago Las Rocas, donde comenzamos a devolvernos, siguiendo el Río Puelo.
Más sobre Viajes por Chile
-
Vacaciones en el sur de Chile: Estos son algunos de los hoteles más destacados
Con la posibilidad de tener vista a bellos paisajes, a un lago o un volcán, las opciones para no salir del país este verano son varias.
-
Verano en Pandemia: ¿En qué fijarse al momento de planificar las vacaciones de esta temporada?
Se recomienda revisar la situación sanitaria del lugar que visitaremos y los tipos de arriendo.
-
¿Dónde empieza la propiedad privada en una playa en Chile? Esta es la explicación de Bienes Nacionales
Duda que surge luego de que un abogado expulsara a tres mujeres de la ribera del Lago Ranco acusando que el lugar era privado.
-
Se confirma huelga legal en Latam: desde el martes y en todo Chile los vuelos se verán afectados
Se aprobó la huelga por el 95% del sindicato, decisión que se tomó el pasado 29 de marzo luego de un estudio sobre la fatiga laboral a la que se enfrentan.