Copihues chilenos: ¿Dónde encontrar los más bellos?
- José Miguel Infante, Ex guía de Viajes por Chile
- |
- Ver más de viajes-por-chile
¿Sabe usted dónde crecen los copihues más hermosos de Chile? En tres lugares impresiona la especie “lapageria rosea”, declarada flor nacional en 1977. Esta enredadera que alcanza hasta 4 metros y tiene un período de floración entre diciembre y agosto, logra una singular belleza en sitios como Los Lleuques (Región del Biobío), Purén y Angol (estos últimos en la Araucanía). En las dos primeras localidades crece en forma silvestre y, en la tercera, se cultiva en uno de los viveros más importantes del país.
Revisemos el recorrido. En Los Lleuques, a unos 55 km. de Chillán hacia la cordillera, los copihues rojos y blancos crecen en forma natural, en medio de bosques de robles, lingues y boldos. El viajero puede caminar desde el pueblo por un sendero situado a un costado del río Diguillín que regala la flor nacional en todo su recorrido.
Más al sur, en Purén, IX Región, se encuentran maravillosos ejemplares, especialmente, en el camino hacia Contulmo (Octava Región). Las flores se encaraman entre los árboles de la cordillera de Nahuelbuta y pintan el paisaje de tonos rojizo y blanco.
En Angol, el criadero de plantas El Vergel, ubicado en el Km. 5 camino a Collipulli, tiene la mayor gama de copihues del país. Con casi una veintena de variedades, impacta el colorido de esas especies. Allí han logrado obtener flores desde un blanco puro, pasando por rosados y rojos jaspeados de albo, hasta llegar a “la sangre de toro”. En el vivero no sólo encontrará copihues, sino también otras especies autóctonas de Chile, plantas ornamentales y frutales. La visita a este gigantesco jardín techado, constituye una experiencia única que evoca la llegada de los colonos alemanes a la zona.
Más sobre Viajes por Chile
-
Vacaciones en el sur de Chile: Estos son algunos de los hoteles más destacados
Con la posibilidad de tener vista a bellos paisajes, a un lago o un volcán, las opciones para no salir del país este verano son varias.
-
Verano en Pandemia: ¿En qué fijarse al momento de planificar las vacaciones de esta temporada?
Se recomienda revisar la situación sanitaria del lugar que visitaremos y los tipos de arriendo.
-
¿Dónde empieza la propiedad privada en una playa en Chile? Esta es la explicación de Bienes Nacionales
Duda que surge luego de que un abogado expulsara a tres mujeres de la ribera del Lago Ranco acusando que el lugar era privado.
-
Se confirma huelga legal en Latam: desde el martes y en todo Chile los vuelos se verán afectados
Se aprobó la huelga por el 95% del sindicato, decisión que se tomó el pasado 29 de marzo luego de un estudio sobre la fatiga laboral a la que se enfrentan.