La experiencia de conocer Valparaíso en ascensor
- José Miguel Infante, Ex guía de Viajes por Chile
- |
- Ver más de viajes-por-chile
Los ascensores de Valparaíso ofrecen a los visitantes una experiencia única, como por ejemplo, subir el cerro Concepción en un elevador de casi 130 años, en menos de 60 segundos. El paisaje de la bahía del principal puerto de Chile se mezcla con el vértigo de los 69 metros de recorrido por una pendiente de 46 grados. El trayecto es inolvidable, seguro y porteño.
Si desea encontrar una ruta sencilla para compartir en familia, sugiero tomar el MERVAL (El Metro de Valparaíso) en Viña del Mar. Desde allí, por $350 pesos el pasaje, se viaja durante unos 25 minutos por la costa hasta el terminal del puerto. La vista de las olas y de los buques que se encuentran en la rada, son en sí mismos, un espectáculo para el turista.
Al centro cívico
Luego, el recorrido se sigue a pie a través del centro cívico hasta la calle Prat, frente al reloj Turri, en la intersección de Cochrane, en el centro financiero de la ciudad. El ingreso es por una pequeña callejuela, el pasaje Elías, alumbrada por un antiguo farol. Al fondo se encuentra el ascensor inaugurado en 1883, que traslada por $300 al paseo peatonal Gervasoni.
Una vez arriba se puede disfrutar de los restaurantes o cafés. Sin embargo, un lugar imperdible es la Casa Mirador de Lukas ($1.300 los adultos y $800 los niños). La morada del reconocido ilustrador y periodista Renzo Pecchenino, tiene una exposición permanente de su obra que retrata con ingenio y humor fino, la identidad de los chilenos y de su querido Valparaíso. Reserve unos minutos para contemplar la vista del muelle desde el escritorio del creador del recordado personaje “Don Memorario”.
Explorar Valparaíso en ascensor es una experiencia imborrable y, aunque algunos de ellos se encuentran en etapa de restauración, hay alternativas interesantes. El del cerro Concepción fue el primero y constituye, uno de los más emblemáticos. Usted puede elegir el suyo.
Más sobre Viajes por Chile
-
Vacaciones en el sur de Chile: Estos son algunos de los hoteles más destacados
Con la posibilidad de tener vista a bellos paisajes, a un lago o un volcán, las opciones para no salir del país este verano son varias.
-
Verano en Pandemia: ¿En qué fijarse al momento de planificar las vacaciones de esta temporada?
Se recomienda revisar la situación sanitaria del lugar que visitaremos y los tipos de arriendo.
-
¿Dónde empieza la propiedad privada en una playa en Chile? Esta es la explicación de Bienes Nacionales
Duda que surge luego de que un abogado expulsara a tres mujeres de la ribera del Lago Ranco acusando que el lugar era privado.
-
Se confirma huelga legal en Latam: desde el martes y en todo Chile los vuelos se verán afectados
Se aprobó la huelga por el 95% del sindicato, decisión que se tomó el pasado 29 de marzo luego de un estudio sobre la fatiga laboral a la que se enfrentan.