Lonquimay: La magia de un bosque milenario de araucarias
- José Miguel Infante, Ex guía de Viajes por Chile
- |
- Ver más de viajes-por-chile
Si desea vivir la experiencia de visitar milenarias araucarias, ver un volcán desde cerca, disfrutar la nieve y el deporte blanco, la comuna de Lonquimay, en la IX Región, ofrece todas esas posibilidades. Para llegar allí, sugiero efectuar el recorrido por el túnel Las Raíces, una antigua vía ferroviaria que hoy se encuentra totalmente pavimentada. Al viajero impresiona la sensación de pasar por el viaducto de 4 kilómetros y medio (el segundo más largo de Sudamérica) para encontrarse con la belleza de un paisaje de aspecto jurásico y macizos cordilleranos de casi 3 mil metros.
Lonquimay es una zona de bosques de araucarias, una tierra mágica, donde conviven la cultura occidental y las prácticas del pueblo originario pehuenche. Caminar por los senderos montañosos y arbolados permite descubrir la majestuosidad de estas coníferas cubiertas de nieve en invierno y que se encumbran hasta los 50 metros. Sus ramas de forma cilíndrica y de un verde profundo, contienen el fruto conocido como piñón que ha servido de base alimenticia para los aborígenes de la zona. Usted puede disfrutar de la gastronomía pehuén.
En los alrededores también se encuentran bosques de robles, lengas y coihues, entre otra vegetación nativa. Todo el ambiente invita caminar, efectuar cabalgatas y, si el tiempo lo permite, pasear en bicicleta o hacer trekking.
A menos de media hora de Lonquimay, se encuentra el Centro de Ski Montaña y Ecoturismo Los Arenales, en medio de la cordillera Las Raíces. Sus instalaciones propician la práctica del ski, snowboard o el randonne alpino.
El volcán Lonquimay constituye un atractivo clave del lugar. En uno de sus costados se erige el emblemático cono Navidad. Obtuvo ese nombre de su nacimiento, con la erupción del 25 de diciembre de 1988. Así, la condición vulcanológica de la zona, permite además, disfrutar de las aguas termales, como una alternativa para reponer fuerzas y divertirse solo, acompañado o en familia.
Más sobre Viajes por Chile
-
Verano en Pandemia: ¿En qué fijarse al momento de planificar las vacaciones de esta temporada?
Se recomienda revisar la situación sanitaria del lugar que visitaremos y los tipos de arriendo.
-
¿Dónde empieza la propiedad privada en una playa en Chile? Esta es la explicación de Bienes Nacionales
Duda que surge luego de que un abogado expulsara a tres mujeres de la ribera del Lago Ranco acusando que el lugar era privado.
-
Se confirma huelga legal en Latam: desde el martes y en todo Chile los vuelos se verán afectados
Se aprobó la huelga por el 95% del sindicato, decisión que se tomó el pasado 29 de marzo luego de un estudio sobre la fatiga laboral a la que se enfrentan.
-
Hasta $12 mil podría costar estacionar en las playas de Chile en el verano
Si bien algunos balnearios contarán con precios exorbitantes, otras destacan por estar libre de cobros.