Playas de Chile: Algunas de las mejores que hay que visitar
- Ignacio Ramírez, aporte a Viajes por Chile
- |
- Ver más de viajes-por-chile
No solo paisajes fantásticos con grandes postales de su cordón montañoso o de lugares protegidos por la Unesco ofrece Chile, con 4.300 kilómetros de costa, alguna playa paradisíaca o de buen renombre tendrá que haber a lo largo del país. De hecho, su posición geográfica ofrece variadas alternativas de balnearios. Estas son algunas de las mejores playas de Chile.
Pasando de norte a sur, las playas de la zona norte de Chile son caracterizadas por sus cálidas aguas y donde sus especialidades varían de lugar en lugar. Una de ellas es la Playa Cavancha, ubicada en el centro de Iquique. Esta espectacular playa tiene como gran atracción sus cálidas y suaves aguas, con un oleaje que permite el baño a toda persona, por sus blancas arenas, áreas recreativas, enormes palmeras y ricos restaurantes ubicados al borde de la playa. Sin lugar a dudas, una playa muy atractiva para las familias.
También, ubicadas en Arica, se encuentran las playas de La Lisera, las cuales guardan características similares a las de Playa Cavancha y se dividen en dos sectores, los dos aptos para el baño. Sin embargo, una característica que las diferencia de las playas de Iquique son las cercanas dunas que permiten deportes extremos como el parapente.
Aguas turquesas y arenas blancas, sin lugar a dudas, una de las playas mas hermosas de Chile es Bahía Inglesa, ubicada en la III región a 6 kilómetros de Caldera. Estas playas tienen una gran característica, pues poseen negros roqueríos que juntos conforman algunas piscinas naturales en las cuales se pueden apreciar distintos tipos de especies de animales acuáticos y vegetación marina. La Piscina, El Chuncho y Blanca son algunas de las playas que se han conformado, pero aún así existen más lugares que visitar en donde comparten paisajes similares con aguas cristalinas y arenas blancas por las cuales se puede caminar tranquilamente.
Más el centro del país, cerca de ciudades como Valparaíso y Viña del Mar, existen playas con otro tipo de características, siendo estas con aguas más turbulentas, olas más grandes (Reñaca) y otras con olas más pequeñas, como lo es Algarrobo.
Ya más al sur de la capital, se encuentran alguna de las playas más famosas para hacer surf, siendo una de las más conocidas la playa de Navidad y Matanzas, pero toda la vida surfista se concentra en Pichilemu. Esto se debe a que estos balnearios concentran un oleaje más elevado que permite la práctica de muchos deportes acuáticos.
Yendo más al sur, la temática cambia bastante, donde las arenas se vuelven más oscuras y las aguas más frías, acompañadas con fondos boscosos que cubren la costa y grandes cordones selváticos.
Uno de esos balnearios es la Playa Puerto Cisnes, ubicada en la XI región, conocida por su majestuosa vista, y cubierta por montañas con mantos de vegetación y bosques. En esta playa se pueden tomar embarcaciones adentrándose en busca de ballenas y delfines.
Pero sin lugar a dudas, la joya que guarda Chile en materia de playas no se encuentra en los largos 4.300 kilómetros de costa, sino en una de sus islas más emblemáticas. Hablamos de la Isla de Pascua, cuyo balneario más famoso es Playa Anakena, la cual contiene el balance perfecto de temperatura ambiente con aguas tranquilas, acompañada de grandes palmeras y los magníficos Moais.
¿Qué playa se quedó fuera de este recuento?
Más sobre Viajes por Chile
-
Verano en Pandemia: ¿En qué fijarse al momento de planificar las vacaciones de esta temporada?
Se recomienda revisar la situación sanitaria del lugar que visitaremos y los tipos de arriendo.
-
¿Dónde empieza la propiedad privada en una playa en Chile? Esta es la explicación de Bienes Nacionales
Duda que surge luego de que un abogado expulsara a tres mujeres de la ribera del Lago Ranco acusando que el lugar era privado.
-
Se confirma huelga legal en Latam: desde el martes y en todo Chile los vuelos se verán afectados
Se aprobó la huelga por el 95% del sindicato, decisión que se tomó el pasado 29 de marzo luego de un estudio sobre la fatiga laboral a la que se enfrentan.
-
Hasta $12 mil podría costar estacionar en las playas de Chile en el verano
Si bien algunos balnearios contarán con precios exorbitantes, otras destacan por estar libre de cobros.