Puerto Varas, turismo con Lagos y volcanes a la vista
- Marcelo Moraga, ex Guía de Viajes por Chile
- |
- Ver más de viajes-por-chile
Hay ciudades que encantan al momento de llegar, otras cuando uno es turista (al pernoctar, al menos, una noche en el destino) y otras cuando uno toma la decisión de residir en ellas. En cualquiera de estos casos, Puerto Varas, emplazada junto al Lago Llanquihue, con vista a los Volcanes Osorno y Calbuco, es una ciudad a escala humana que invita a descubrirla con sus innumerables y cercanas alternativas de actividades y excursiones.
En esta pequeña ciudad de la Región de Los Lagos, el turismo no descansa en su misión de promoverla como destino de congresos, eventos y actividades ligadas a la naturaleza en áreas como el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales. Es así como, con el apoyo de Corfo, los principales hoteles de la ciudad, la Corporación de Desarrollo Turístico & Cultural y la Municipalidad de Puerto Varas se encuentran trabajando en la formación de un convention bureau llamado Visit Puerto Varas.
Llama la atención que en los principales hoteles de Puerto Varas, en cada una de sus habitaciones, el huésped puede encontrar información sobre una campaña para dejar 1 dólar por noche como aporte voluntario para apoyar la promoción y el desarrollo del destino turístico. Iniciativas como ésta se suman al Festival de la Lluvia y la maratón de Puerto Varas que se realizan en baja temporada para atraer visitantes en épocas donde la capacidad ociosa genera posibilidades reales para conquistar turistas que contribuyan a mantener en funcionamiento una pujante industria.
Otra característica de Puerto Varas, que reafirma su vocación turística es la presencia de los principales tour operadores chilenos con oficinas locales en la misma ciudad. Además, algunos de ellos se han integrado dentro de la cadena de valor del turismo, con productos como navegación lacustre y hoteles 4 y 5 estrellas. Esto permite que este destino turístico, identificado internacionalmente como Lagos y Volcanes chilenos, sea uno de los principales receptores visitantes extranjeros y nacionales.
Uno de los últimos emprendimientos hoteleros de categoría mundial en Puerto Varas es el Hotel Cumbres Patagónicas, ubicado sobre el mismo sitio que ocupó el antiguo Colegio Alemán. Es una imponente construcción de 7 pisos, con 92 habitaciones. Sus flujos de huéspedes se relacionan directamente con las principales tendencias del turismo (europeos y norteamericanos de noviembre a marzo, brasileños de junio a septiembre y turistas chilenos y eventos empresariales en los meses de abril a noviembre).
En Puerto Varas, hay otra característica que lo hace un destino inolvidable: La calidez del personal de hoteles, restaurantes y guías de las empresas de excursiones. Debe ser la práctica con numerosos flujos de turistas de cruceros que recalan en Puerto Montt y realizan excursiones por la ciudad y sus alrededores.
Los momentos de reflexión que permite la ciudad ayudan a elegir tranquilamente la excursión de mediodía: Iré a Ensenada para vivir la experiencia de Rafting en el Río Petrohué.
Al atardecer, me apresto para mi última noche en Puerto Varas, que cuenta con varias opciones de gastronomía internacional y chilena como Sushi, Mariscos, Pastas o carnes a la leña, entre otras. Una especialidad del sur de Chile imperdible, el pisco sour con limón de Pica y miel de ulmo, una delicia. Para terminar, nada mejor que probar suerte en el Casino de Puerto Varas, un moderno edificio junto al Lago Llanquihue, que pone en valor el patrimonio de arquitectura germánica de Puerto Varas (del mismo arquitecto del Hotel Cumbres Patagónicas y Hotel Puelche, entre otras obras de la zona).
Definitivamente, Puerto Varas cumple con una experiencia de calidad, para todo el año y que se va actualizando permanentemente. La colaboración público-privada y la convicción en su población local sobre lo importante que el turismo es para el desarrollo local, como se aprecia en Puerto Varas, son capaces de generar riqueza en tantos otros puntos de nuestro bello país.
Más sobre Viajes por Chile
-
Sorpresivo avistamiento de ballena y su cría en Concón: Una especie de baja población
El video fue subido a TikTok, teniendo más de 165 mil "me gusta".
-
Video muestra el mal estado de calles en Punta Arenas: Acusan que están en “condiciones críticas”
El video fue publicado en Instagram por el medio ITV Patagonia.
-
Uso del carnet podría ser obligatorio para viajes interregionales
Proyecto será debatido en el Congreso. Se creará un registro de los viajeros.
-
Tres de las principales playas de Chile estarían en riesgo de desaparecer en los próximos 10 años
Todas se encuentran en la Región de Valparaíso.