Verano en Pandemia: ¿En qué fijarse al momento de planificar las vacaciones de esta temporada?
- Joaquin Ghisolfo, aporte para Viajes por Chile
- |
- Ver más de viajes-por-chile
Se acerca el verano junto a las deseadas vacaciones. En un contexto normal, planificar esta época del año es una tarea un poco más sencilla, sin embargo la pandemia de coronavirus y la evolución de esta dificultan la organización de nuestro esperado descanso.
Para Jorge Flores, gerente general de Red Turismo Chile, las personas están con muchas ganas de ir de vacaciones, ya que ha sido un año complicado con muchas restricciones y todos quieren disfrutar un tiempo de distracción frente a lo que ha sido la pandemia.
No obstante, advirtió que es fundamental organizar el viaje de manera segura, tanto para resguardar su salud como la de las personas que habitan en los lugares que se desean visitar.
Flores aseguró que lo más importante antes de planificar las vacaciones de verano es revisar la situación sanitaria a nivel país, no solo fijarse en la comuna desde la que uno sale, sino que también conocer en qué etapa se encuentra la localidad a la viajaré.
“Es necesario revisar detalladamente qué está permitido hacer y qué no. Además hay que verificar si nos pedirán pasaporte sanitario o alguna documentación de residencia o permiso, para poder evitar llegar al lugar sin estos documentos”, indicó.
De la misma forma, agregó que “muchos alojamientos están solicitando pasaporte sanitario o verificando la comuna de origen de los visitantes antes de aceptar las reservas”.
En el caso de querer arrendar para estas vacaciones, Flores comentó que el funcionamiento de estos varía por lo que es recomendable consultar sobre la política de cambios y devoluciones: “Hay alojamientos que ofrecen devolución del dinero y otros que sólo dan la alternativa de cambio de fechas, por eso es importante saber esta información antes de pagar, ya que la situación sanitaria puede variar de una semana a otra”.
“Es mejor preferir siempre lugares establecidos y registrados en SERNATUR donde podamos hacer valer estas políticas en caso de complicaciones, ya que, en los alojamientos informales, dependerá solamente de la disposición de los arrendadores”, añadió.
Paola Tillemann, ejecutiva de Andina del Sud, recomendó consultar antes de realizar el pago, que siempre es por adelantado, y preguntar qué sucede si hay cierre por medidas sanitarias: “Es importante saber si el dinero se reintegra o se puede cambiar de fecha para reprogramar más adelante y hasta qué día uno puede hacerlo”.
Flores explicó que la tendencia para estas vacaciones, tanto nacional como internacional, está dirigida hacia el turismo de naturaleza, privilegiando lugares más alejados o con poca cantidad de habitantes. Sin embargo, destacó que los destinos clásicos, como el litoral central, siguen siendo sumamente demandados y eso se ha podido observar en las últimas semanas con la gran cantidad de visitantes que han llegado durante los fines de semana.
Si tu destino está en el exterior, Tillemann comentó que aún existen muchos países con cierre de fronteras donde no se permite el ingreso de extranjeros y otros lugares que aún mantienen cierres en hoteles para alojamiento.
Igualmente, dijo que hoy mucha gente está viajando a Miami ya que hay vuelos regulares y directos con Latam y American Airlines. “Desde ahí están operando vuelos a muchos países que desde Chile no se llevarán a cabo hasta al menos el 31 de diciembre de este año”, señaló.
“El caribe es otro destino que se está cotizando mucho, principalmente Cancún y República Dominicana, por ahora sólo con vuelos con escala vía Panamá”, cerró.
Más sobre Viajes por Chile
-
Vacaciones en el sur de Chile: Estos son algunos de los hoteles más destacados
Con la posibilidad de tener vista a bellos paisajes, a un lago o un volcán, las opciones para no salir del país este verano son varias.
-
¿Dónde empieza la propiedad privada en una playa en Chile? Esta es la explicación de Bienes Nacionales
Duda que surge luego de que un abogado expulsara a tres mujeres de la ribera del Lago Ranco acusando que el lugar era privado.
-
Se confirma huelga legal en Latam: desde el martes y en todo Chile los vuelos se verán afectados
Se aprobó la huelga por el 95% del sindicato, decisión que se tomó el pasado 29 de marzo luego de un estudio sobre la fatiga laboral a la que se enfrentan.
-
Hasta $12 mil podría costar estacionar en las playas de Chile en el verano
Si bien algunos balnearios contarán con precios exorbitantes, otras destacan por estar libre de cobros.