¿Cómo aprovechar Montevideo? Entre parrillas y sencillez
- Paulina Fuentes
- |
- Ver más de viajes-por-el-mundo
Tengo una amiga uruguaya y juntas fuimos a comer una clásica parrilla al Mercado del Puerto de Montevideo. Rico, contundente y, por sobre todo, bien atendido.
Al día siguiente, estábamos en un paradero esperando un bus y aparece el mozo que nos atendió. Mi amiga lo saluda con un beso de la mejilla y charlan sobre el tiempo, que el bus se demora, de lo rico que estaban esos chinchulines. Así es la capital uruguaya –que no alcanza el millón y medio de habitantes–, arquitectónicamente similar a Santiago, pero con gente sencilla que se saluda en la calle y kilómetros de costa. Por algo es la ciudad con mejor calidad de vida de Latinoamérica.
Algunas ideas
A Montevideo se va a comer: chivitos (sándwiches de carne con todo lo que uno se pueda imaginar), bizcochos dulces o salados, mozzarellas y milanesas napolitanas.
A tomar cerveza en la plaza o, mejor aún, compartir un mate en la Rambla o costanera, lugar de encuentro favorito de los montevideanos.
A hacer el tour del Teatro Solís y aprovechar lo barato de las entradas y ver una buena obra (para cartelera y precios). Hay que caminar, recorrer 18 de Julio de principio a fin e ir a la feria de Tristán Narvaja el día domingo.
Es caro, pero no dista mucho de Santiago. El clima acompaña a pesar del viento, pero evitar Semana Santa donde la gente desaparece y se va al litoral (¡cómo no irse a esas playas!).
Alojar en el centro o Pocitos, donde es fácil encontrar locomoción, pero evitar acercarse hacia la Ciudad Vieja, que, desafortunadamente, se ha puesto peligrosa. Por sobre todo, un must en Montevideo es conversar con los lugareños y escuchar atentos lo orgullosos que hablan de su nación.
Más sobre Viajes por el Mundo
-
¿Quieres irte de vacaciones fuera de Chile? A estos países se puede viajar sin pasaporte
Te dejamos alternativas dentro de Sudamérica.
-
Cinco destinos recomendados por National Geographic para visitar en 2025
La famosa publicación hizo un listado de sitios a los que viajar.
-
Dan a conocer cuáles son las aplicaciones que más datos consumen cuando se viaja al extranjero
Las publicó Holafly, compañía de eSIMs para viajeros.
-
Esta es la piscina más profunda del mundo: Video del pequeño mundo sumergido
Está ubicada en Dubai y ya fue reconocida por el famoso libro Guinness.