10 de los mejores lugares del mundo para viajar solo
Guía de: Viajes por el Mundo
La mayoría de la gente cuando viaja fuera del país o dentro del territorio nacional lo hace acompañado, ya sea de la familia, amigos, pareja, etc. pero hay otro grupo de personas, mucho más reducido que toman la decisión de lanzarse al viaje absolutamente solas, acompañados nada más que por una maleta o una mochila.
Viajar solo tiene algunas dificultades pero, como todo, también tiene sus ventajas, tales como libertad al momento de elegir qué hacer, conocer nuevas personas del resto del mundo y aprender a descubrir los límites de cada uno, entre otras.
Es por esto que, si te animas a tomar la decisión de recorrer el mundo por tu cuenta, te dejamos esta lista de algunos de los mejores lugares para visitar:
Nueva Zelanda:
Ubicada al sur oeste del Océano Pacífico, y muy cerca de las costas australianas se encuentra este país de paisajes increíbles. Playas con agua color turquesa donde puedes surfear hasta montañas, ideales para hacer deportes de nieve. La gente en Nueva Zelanda se caracteriza por ser inclusiva y amable, además está dentro de los países más seguros del mundo.
Para poder sacarle todo el provecho a este país, la mejor forma de movilizarse es por medio de un auto, pero si escapa de tu presupuesto siempre puedes tomar buses que enlazan todas las ciudades y dormir en la infinidad de hostales que ofrece este país para los turistas que lo visitan, donde además de dormir podrás conocer a personas que viajan igualmente solos
Malasia:
Malasia, al igual que el resto de los países del sudeste asiático, es un país bastante accesible para el bolsillo de los viajeros, las personas son muy tranquilas y respetuosas, por lo que se espera que los turistas también lo sean estando allá. Es un país que muchas veces es olvidado debido a que se encuentra entre Indonesia y Tailandia, pero que poco a poco ha ido aumentando el turismo, por lo que no sería raro encontrarse con personas que estén viajando solas, esperando para conocer gente. Malasia ofrece una mezcla de playas y jungla que te dejarán encantado.
Amsterdam (Holanda)
Amsterdam es la capital de Holanda. Si bien no es una ciudad barata, es un destino que si estás planeando viajar solo, vale la pena tener en la lista de posibles ciudades a conocer. Dominada por las bicicletas, Amsterdam es una ciudad que está hecha para conocer gente, llena de bares donde hablar con desconocidos puede resultar muy fácil si tienes la disposición. Algunas de las cosas que no puedes dejar de visitar estando allá son: La casa de Ana Frank, el Vondelpark, el Museo de la Resistencia, El Museo de van Gogh y el centro de la ciudad rodeado por el famoso Barrio Rojo.
Costa Rica:
Ubicado en Centroamérica, queda este edén caribeño. Paisajes maravillosos y playas paradisíacas invitan al viajero a que Costa Rica sea uno de los mejores países para visitar viajando solos. Las formas más fáciles de movilizarse es por medio de buses y ferrys. Los costarricenses suelen ser muy amables y cuidan muy bien de los turistas, ya que es una fuente de ingresos muy importante para ese país.
Tailandia:
Este país debe ser uno de los favoritos de los viajeros, la razón: sus bajos precios y la gran cantidad de fiestas que se ofrecen, donde conocer nuevas personas no se hace muy complicado, es más, hasta puedes salir con pareja de este destino. En Tailandia podrás disfrutar de selvas tropicales, playas con aguas cristalinas y de su arquitectura. Además, movilizarse dentro de Tailandia suele ser muy sencillo y accesible para el bolsillo. Las calles de Bangkok suelen ser un caos, pero le da un toque distintivo a a la capital tailandesa.
Melbourne (Australia):
Si bien Australia es uno de los países más caros del mundo, vale la pena ir de viaje a Melbourne, siempre y cuando se tengan los medios para hacerlo. Melbourne es muy visitada por los viajeros, ya que aquí se encuentra una gran y variada oferta de ocio, y además cuenta con hermosas playas, especiales para descansar del ajetreo de las grandes ciudades, Pero además, es muy fácil transportarse por la ciudad, ya que en bicicleta se puede ir a casi cualquier lugar que uno desee. Una recomendación: Saber inglés. Te será más fácil comunicarte y podrás aprovechar de mejor manera este espectacular destino.
Dublín (Irlanda)
A pesar de que llueve y hace frío una gran parte del año, Irlanda se ha convertido en uno de los mejores destinos. No tienes más que comprobarlo en Temple Street, una calle llena de pubs, donde hacer amigos es tan fácil como tomarse una cerveza. Si lo que quieres es cultura, la oferta de Museos es gigante: la Galería Nacional de Irlanda, el Museo Irlandés de Arte Moderno y la impresionante Galería Hugh Lane son algunos de los que encontrarás por las calles de Dublín.
Nueva York (EE.UU.):
La ciudad que nunca duerme y la gran manzana, son algunos de los apodos que recibe una de las ciudad más visitadas de los Estados Unidos. Es un destino ideal para visitar a solas. Gracias al cine todo te sonará familiar o que alguna vez lo hayas visto, pero vivirlo será algo totalmente nuevo. Es una ciudad de un alto movimiento, sobre todo en Manhattan. cuenta con una gran oferta de alojamiento, para todos los bolsillos, desde el más adinerado hasta el más apretado. NY tiene un gran cantidad de atracciones entre las que destacan: El Empire State Building, Central Park, Museo de Arte Contemporáneo, Museo de Historia Natural y Times Square, entre otros, Lo que no puedes dejar de ver es alguno de los muchos musicales que hay en cartelera en una de las calles más famosas del mundo: Broadway.
Japón:
Es un país con una de las cultura más ancestrales del mundo. Además es de los países más desarrollados del mundo, por lo que se mezclan avances tecnológicos con tradiciones japonesas. Tokio, su capital, es una ciudad bastante individualista, por lo que está perfectamente acomodada para recibir a los turistas solitarios que decidan ir a darse una vuelta por allá. Las grandes orbes de esta ciudad cuentan con internet gratuito en la mayoría de los grandes aeropuertos y estaciones de buses y trenes, por lo que obtener información turística y comunicarte no será complicado.
Patagonia (Chile-Argentina)
Año a año son más los visitantes y mochileros de todas partes del mundo que se aventuran a venir, solos o acompañados, a uno de los lugares más bellos de todo el mundo. Paisajes únicos como las Torres del Paine en el lado chileno o el glaciar Perito Moreno en suelo argentino son solo alguna de las ofertas que la zona más austral del mundo tiene para ofrecerle a los turistas que se aventuren a caminar por el sur de Chile y Argentina. Para la Patagonia no hay edad, ya que la oferta de formas de movilizarse es tan grande que desde niños a abuelos pueden disfrutar de glaciares, saltos, y muchos otros paisajes. Es un lugar ideal para conectarse con la naturaleza, por lo que ir solo puede ser una bonita y enriquecedora experiencia.
Más sobre Viajes por el Mundo
-
¿Quieres irte de vacaciones fuera de Chile? A estos países se puede viajar sin pasaporte
Te dejamos alternativas dentro de Sudamérica.
-
Cinco destinos recomendados por National Geographic para visitar en 2025
La famosa publicación hizo un listado de sitios a los que viajar.
-
Dan a conocer cuáles son las aplicaciones que más datos consumen cuando se viaja al extranjero
Las publicó Holafly, compañía de eSIMs para viajeros.
-
Esta es la piscina más profunda del mundo: Video del pequeño mundo sumergido
Está ubicada en Dubai y ya fue reconocida por el famoso libro Guinness.