9 imprescindibles que llevar en tu equipaje de mano
- Jorge Andrés Barberá, ex guía de Viajes por el Mundo
- |
- Ver más de viajes-por-el-mundo
La mayoría de los viajeros tienen claro que el equipaje de mano tiene ciertas restricciones de tamaño, peso y artículos prohibidos a bordo de un avión. Pero más allá de eso: ¿Qué debes llevar contigo? ¿Necesitas tu colección de lápices labiales? ¿Llevarás los cinco tomos de “Adiós al Séptimo de Línea”?
1. Las 3P
Lo esencial que siempre debes tener contigo: Plata (dinero), Pasaje (tu e-ticket o código de reserva al menos, junto a vouchers de servicio) y Pasaporte. Hoy también es muy útil llevar un iPhone (otra “P” más) u otro Smartphone: permite mantenerte comunicado, acceder a Internet, cargar aplicaciones de viaje, usar el GPS y llevar copias electrónicas de tus documentos (¡pero cuidado con los cargos de roaming!). Además muchos hoteles tienen docks para escuchar tu música y recargarlo.
2. Una mochila y no un bolso o maleta
Si va poco cargada, una mochila es más cómoda que una maleta con ruedas y que un bolso. Además tiene la virtud de que, una vez en destino, puedes pasar sus contenidos a tu maleta o caja de seguridad y la mochila queda libre para salir a recorrer por el día o hacer viajes cortos
3. Artículos de aseo personal
Lleva los artículos esenciales que usas en casa, pero asegúrate de que no califiquen como artículos peligrosos y que los líquidos vayan en botellas de máximo 100ml. Pon todo en una bolsa plástica trasparente. Si vas a quedarte en hoteles, recuerda que muchos ofrecen estos artículos, por lo que puedes llevar el mínimo. Chiquillas: sólo lleven los cosméticos esenciales, y despachen la mayoría en el equipaje chequeado.
4. Botiquín
Prepara un botiquín con medicamentos esenciales (aspirinas, antinflamatorios, parche-curitas, etc.). Puedes despacharlo en tu equipaje chequeado, pero si estás en tratamiento, siempre mantén estos medicamentos contigo.
5. Tus objetos de valor
Lleva un pequeño bolso con dinero, joyas, artículos electrónicos y otros objetos de valor.
6. Tapones (o audífonos) y un sombrero
Muy útiles si quieres dormir en un lugar ruidoso o con mucha luz.
7. Ropa
Una muda de ropa interior será muy bienvenida si se pierde tu equipaje chequeado y algo abrigado para el avión es esencial.
8. Bolsas pequeñas de diferentes colores
Te ayudarán a mantener organizado tu equipaje de mano y encontrar las cosas más fácilmente en la oscuridad.
9. Un libro o guía de viajes
Aprovecha las horas en un avión, bus o tren para leer un buen libro o una guía de viajes de tu destino. Además de que el tiempo pasa volando (literalmente), a veces otro viajero puede compartir tus intereses y dar cabida a una interesante conversación…otras veces, el libro será la excusa perfecta para no conversar con la persona que tienes al lado. Limítate a uno o dos libros, porque pesan mucho y ocupan espacio.
Más sobre Viajes por el Mundo
-
¿Quieres irte de vacaciones fuera de Chile? A estos países se puede viajar sin pasaporte
Te dejamos alternativas dentro de Sudamérica.
-
Cinco destinos recomendados por National Geographic para visitar en 2025
La famosa publicación hizo un listado de sitios a los que viajar.
-
Dan a conocer cuáles son las aplicaciones que más datos consumen cuando se viaja al extranjero
Las publicó Holafly, compañía de eSIMs para viajeros.
-
Esta es la piscina más profunda del mundo: Video del pequeño mundo sumergido
Está ubicada en Dubai y ya fue reconocida por el famoso libro Guinness.