Conoce cuáles son los 8 lugares más hostiles hacia los turistas
- Macarena Pérez, ex Guía de Viajes por el Mundo
- |
- Ver más de viajes-por-el-mundo
Antes de un viaje tenemos mucha ilusión sobre los lugares y personas que conoceremos, pero algunos destinos no están tan ansiosos por nuestra llegada. Suele ocurrir que las ciudades muy turísticas están saturadas de visitantes que llegan cada día para conocer sus atracciones, pero que junto con eso pueden hacer que sus habitantes se sientan molestos o invadidos y es comprensible.
Asimismo, también existen destinos, por lo general lugares pequeños o islas, que se han hecho conocidos y han recibido a tantos viajeros que han tenido que limitar la cantidad de visitantes en aras de su preservación.
Si bien cuando viajamos estamos de vacaciones y nos sentimos más libres que el resto del año, es importante tener consciencia de no estropear el lugar que nos acoge para que otras personas también tengan la suerte de conocer ese lugar increíble que nunca olvidarás.
El sitio inglés The Independent publicó los 8 destinos donde más odian a los turistas, y tú ¿qué opinas, estás de acuerdo?
Koh Khai islands, Tailandia: estas islas, famosas por sus impresionantes corales, han sido restringidas a los turistas por motivos ambientales; sin embargo, en el resto de Tailandia los turistas son bien acogidos.
Bután: el turismo en este país asiático comenzó en 1974 y su ubicación privilegiada a los pies de los Himalayas, lo convierte en un destino muy atractivo para los viajeros interesados en los paisajes naturales por lo que tiene una política de conservación muy estricta.
Barcelona, España: es tal vez la ciudad más atractiva de España por varias razones, es líder en innovación, diseño y vida nocturna, pero no es un gran secreto que los catalanes evitan el contacto con los turistas. Se ha propuesto instaurar un impuesto a los turistas y limitar el número de visitantes, pero aún no se ha aprobado.
Amsterdam, Holanda: el encargado de marketing de esta ciudad señaló que no quieren aumentar el número de turistas, sino que quieren mejorar la calidad de los turistas, haciendo referencia a personas interesadas por conocer la ciudad y que no solo sea vista como un destino para la vida nocturna.
Baños tradicionales, Japón: los famosos onsen son una atracción para los turistas, pero estos baños termales no permiten la entrada a personas con tatuajes, aunque esto está cambiando y es posible que en el futuro ya no sea un problema.
Santorini, Grecia: los cruceros que llegan a esta isla transportan 10 mil visitantes cada día en temporada alta, y esta cifra será probablemente limitada este verano.
Cinque Terre, Italia: en febrero de 2016 se implementó un sistema de tickets por cada turista, una vez que se llega a 1.5 millones de personas, el acceso se restringe (esto es cerca de un millón menos de visitantes que el verano anterior).
Arlington, Estados Unidos: esta ciudad de Texas es la más hostil hacia los turistas en Estados Unidos, seguida por Nueva York y, en tercer lugar, Las Vegas.
Más sobre Viajes por el Mundo
-
¿Quieres irte de vacaciones fuera de Chile? A estos países se puede viajar sin pasaporte
Te dejamos alternativas dentro de Sudamérica.
-
Cinco destinos recomendados por National Geographic para visitar en 2025
La famosa publicación hizo un listado de sitios a los que viajar.
-
Dan a conocer cuáles son las aplicaciones que más datos consumen cuando se viaja al extranjero
Las publicó Holafly, compañía de eSIMs para viajeros.
-
Esta es la piscina más profunda del mundo: Video del pequeño mundo sumergido
Está ubicada en Dubai y ya fue reconocida por el famoso libro Guinness.