Conoce la guía turística que revela los monumentos mas ocultos de España

Son varios los lugares históricos que están por desaparecer y por lo mismo se hace un llamado a visitarlos

Guía de: Viajes por el Mundo

Sin duda alguna uno de los destinos favoritos de las personas es Europa, esa idea de conocer lugares y monumentos históricos es siempre muy atractiva y en España se pueden jactar de tener varios de ellos, eso si, debes apurarte porque puede ser que no estén para siempre.

En España se dio a conocer una nueva guía viajera llamada “Monumentos que tus hijos ya no verán”, la cual recorre lugares ya olvidados del país que están en ruinas, abandonados o simplemente ya destruidos. El objetivo de la guía es generar conciencia sobre el patrimonio español y lograr un mayor interés por recorrer estos lugares.

La autora de la guía, Raquel Álvarez, realizó un llamado a conocer esta parte del mundo. “La guía invita al lector a ver el patrimonio con otros ojos. Esas cuatro piedras ahí tiradas, como se suele decir, tienen una historia detrás. Están ahí porque en un momento dado hubo un motivo económico, social o político para construirlas. Esas cuatro piedras pueden contar muchas cosas”.

Dentro de los lugares que mas destacan en el libro, está por ejemplo la Real Fábrica de Armas de Orbaizeta, en Navarra, la cual está cerca de la selva de Irati, donde estuvo el ejército en el siglo XlX.

Real Fábrica de Armas de Orbaizeta

Real Fábrica de Armas de Orbaizeta

En la sección de lugares religiosos, destaca la ermita de San Juan de Otero en Palencia, la cual fue excavada directamente en las rocas. Se trata de un conjunto de dos antiguos eremitorios ubicados en cerros idénticos, pero que están conservados de formas distintas.

palencia

 

Continuando con la religión, está el monasterio de Santa María de Monfer en La Coruña, el cual en su momento era considerado uno de los monumentos mas poderosos de la región.

la coruña

 

Raquel aseguró que se buscó atravesar las mayor cantidad de comunidades posibles. “Quería ser lo más equitativa con ellas posible. A veces hay que darles un toque, pero hay administraciones muy concienciadas con su patrimonio porque saben que es un recurso económico y lo tienen bastante cuidado”, explicó y al mismo tiempo dejó instalada la invitación para conocer todos estos lugares en la guía.

Más sobre Viajes por el Mundo

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios