Consejos para viajes: 9 tips para hacer correctamente la maleta
- Macarena Pérez, ex Guía de Viajes por el Mundo
- |
- Ver más de viajes-por-el-mundo
Una de las cosas que requieren más estrategia al viajar es hacer la maleta, cuando compres tu vuelo sabrás cuántos equipajes puedes llevar y el máximo de kilos en cada uno.
Aquí te dejamos algunos consejos que te ayudarán al momento de hacer tu maleta:
Haz una lista: el primer paso es decidir qué necesitarás para tu destino, hacer una lista puede ser bastante útil, porque te ayudará a organizarte y a elegirás qué llevar, recuerda que el equipaje siempre es limitado y muchas veces planeas comprar ropa o recuerdos durante tu viaje, debes considerar espacio libre para no pagar sobrepeso al regreso (cuando probablemente ya te has gastado todo tu presupuesto).
Incluye secciones: si haces la lista con varios días de anticipación irás agregando cosas cuando te acuerdes y tienes menos posibilidades de olvidar algo. Puedes tener varias secciones en la lista: ropa, cosas de baño, kit de emergencia, equipaje de mano, cosas que debes comprar antes de viajar (no olvides informarte sobre el tipo de enchufes y el voltaje de la electricidad de tu destino, para llevar los adaptadores adecuados), etc.
Optimiza el espacio: si ya tienes todo lo que vas a llevar a tu viaje y la maleta no cierra, entonces tendrás que optimizar el espacio, puedes rellenar el espacio que hay dentro de los zapatos con ropa pequeña, la ropa más grande la puedes enrollar, así ocupa menos lugar y no se arrugará. Empuja suavemente hacia abajo, eso te servirá para saber si estás ocupando todo el espacio o si puedes aprovecharlo mejor.
Reparte el peso: si tu problema es el peso y no el espacio, entonces busca el equilibrio entre todos tus bultos para que no tengas que pagar sobrepeso. No olvides que también tienes algunos kilos disponibles en el equipaje de mano, aunque ten en cuenta que este peso lo cargarás durante la espera en el aeropuerto y escalas si el vuelo no es directo.
Ten una pesa a mano: al momento de armar la maleta es ideal si tienes una pesa a mano, para ir pesándola a medida que la llenas lo que te permitirá evaluar si tienes que dejar algo o si lo puedes llevar todo.
Vístete por capas: no olvides pensar con qué ropa vas a viajar antes de hacer la maleta, esto es más importante si en tu destino tendrás un clima diferente al de tu casa, en este caso es recomendable vestirse con varias capas de ropa, así puedes ir acomodando el abrigo a la temperatura del lugar.
Comodidad v/s capacidad: Hay quienes optan por viajar con la ropa más cómoda, en especial cuando el viaje es largo, aunque otra técnica es vestirse con toda la ropa que no te cupo en la maleta, o con los zapatos más pesados o más voluminosos.
Precauciones: si tu viaje incluye escalas, en especial si cambias de avión, evalúa llevar una muda de ropa y/o un pijama, en caso de que se pierda la maleta y no la puedas recoger al llegar a tu destino. Cuando esto ocurre normalmente la recuperas dentro de un día o dos, agradecerás tener algo de ropa para cambiarte o haber llevado un abrigo en la cabina del avión para no congelarte al llegar.
Seguro contra pérdida: si tu seguro de viaje incluye cobertura en caso de pérdida del equipaje, en ese caso, te recomendamos revisar el detalle de tu póliza para saber cómo proceder para recuperar los gastos de tus compras por este motivo.
Más sobre Viajes por el Mundo
-
Cinco destinos recomendados por National Geographic para visitar en 2025
La famosa publicación hizo un listado de sitios a los que viajar.
-
Dan a conocer cuáles son las aplicaciones que más datos consumen cuando se viaja al extranjero
Las publicó Holafly, compañía de eSIMs para viajeros.
-
Esta es la piscina más profunda del mundo: Video del pequeño mundo sumergido
Está ubicada en Dubai y ya fue reconocida por el famoso libro Guinness.
-
Si planean un viaje solos esta es la ciudad que deberían visitar: ¿Por qué la eligieron?
Fue destacada por Kayak, uno de los principales sitios para reservar salidas al extranjero.