Construcciones que desafían a la gravedad en peñones y acantilados: 10 casos de vértigo extremo

Están llenas de historia, son sorprendentes y erigirlas fue todo un desafío.

¿En qué estaban pensando los que diseñaron y construyeron estas casas, edificios o castillos? Es imposible adivinarlo, pero una cosa es segura: no le tenían ningún miedo a las alturas.

De otra forma no se entiende que hayan nacido edificaciones como los templos colgantes de China o que en Francia hayan erigido una iglesia en la parte superior de una empinada roca.

Hay ciudades enteras que fueron surgiendo como colgadas de altos acantilados, como la de Bonifacio en la isla de Córcega. Lo más significativo es que algunas de estas edificaciones tienen varios siglos de antigüedad, por lo que representaron un gran esfuerzo para los albañiles que aceptaron el desafío de trabajar en ellas.

Estos son algunos de los casos más llamativos y las imágenes, de solo verlas, generan vértigo:

construcciones-colgantes-1

“Nido del Tigre”, Bután.

construcciones-colgantes-2

Templos colgantes en Shanxi, China.

construcciones-colgantes-3

Manarola, Italia.

construcciones-colgantes-4

Ciudad de Bonifacio en Córcega.

construcciones-colgantes-5

Meteora (Grecia)

construcciones-colgantes-6

Capilla de San Michel d’Aiguilhe, en Francia.

construcciones-colgantes-7

Castellfollit de la Roca (España)

construcciones-colgantes-8

Casas “colgadas” en Cuenca, España.

construcciones-colgantes-9

La fortaleza de Corte, en Córcega.

construcciones-colgantes-10

Templo de Popa Taungkalat, en Myanmar.

Más sobre Viajes por el Mundo

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios