Galápagos: Una maravilla de la naturaleza que hay que conocer
- Macarena Pérez, ex Guía de Viajes por el Mundo
- |
- Ver más de viajes-por-el-mundo
¿Estás cansado del ajetreo de la vida cotidiana y para tus próximas vacaciones buscas un destino tranquilo donde disfrutar de paisajes y animales? Las islas Galápagos podría ser el destino que estás buscando.
Se trata de un archipiélago ubicado a casi mil kilómetros de Ecuador, los que se traducen en 3 horas y media de vuelo desde Quito.
Si bien son principalmente conocidas por las tortugas, también es un buen destino si te interesan los delfines, tiburones, ballenas, iguanas, lagartos, cormoranes, albatros, leones marinos, pingüinos y corales.
Las principales islas son Isabela, Santa Cruz y Fernandina, aunque los vuelos llegan a Baltra y San Cristóbal. Este archipiélago está conformado por 13 islas grandes, 6 islas medianas, y 215 pequeños, es una provincia de Ecuador desde 1973 y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1978.
Para visitar las otras islas se puede tomar una lancha, el trayecto es de 2 horas y los horarios son un poco inusuales. Sepan que tendrán que madrugar. Las fibras (lanchas) de ida parten entre las 6 y las 7 de la mañana y el regreso es entre las 2 y 3 PM, dependiendo entre qué islas te quieres trasladar. Ojo, el mar es bastante fuerte y quienes se marean fácilmente no lo pasarán muy bien, el golpeteo de la lancha no hace de este trayecto algo agradable.
Galápagos es una joya de la naturaleza y da gusto saber que hay mucha conciencia de conservación, la cual entre otras medidas impide la navegación nocturna para no interferir con el ciclo natural de los animales marinos.
Tal vez la actividad más recomendada para realizar en Galápagos es el snorkel, pero como consejo es mejor sumergirse varias veces por poco tiempo, ya que el agua es bastante fría y corres el riesgo de distraerte de la fauna por el frío incluso usando traje de neopreno.
En Galápagos (y en Ecuador), extrañamente, la moneda oficial es el dólar norteamericano, pero lo que sí debes tener en cuenta antes de viajar es que casi todo se paga en efectivo, las tarjetas son aceptadas en pocos lugares, por lo que toma las medidas necesarias para no tener problemas estando allá. Asimismo, la conexión a internet no es fácil ni buena, por lo que ten en cuenta que probablemente te desconectes del mundo cuando estés allá.
Más sobre Viajes por el Mundo
-
¿Quieres irte de vacaciones fuera de Chile? A estos países se puede viajar sin pasaporte
Te dejamos alternativas dentro de Sudamérica.
-
Cinco destinos recomendados por National Geographic para visitar en 2025
La famosa publicación hizo un listado de sitios a los que viajar.
-
Dan a conocer cuáles son las aplicaciones que más datos consumen cuando se viaja al extranjero
Las publicó Holafly, compañía de eSIMs para viajeros.
-
Esta es la piscina más profunda del mundo: Video del pequeño mundo sumergido
Está ubicada en Dubai y ya fue reconocida por el famoso libro Guinness.