Lille: 9 razones para visitar la capital del norte de Francia

Lille no es una ciudad famosa, pero debería serlo, sus calles, la actividad cultural y la amabilidad local la convierten en un destino muy atractivo.

La capital de la región Altos de Francia (Hauts de France) es Lille, una ciudad muy activa cultural y artísticamente. Además de su belleza, la ciudad destaca por su ubicación central, muy cerca de Bélgica, en la ruta entre Francia e Inglaterra. Está ubicada a 58 minutos en tren de alta velocidad de París.

Te recomendamos que, si andas por ahí te detengas a visitar esta ciudad, que no es muy conocida como destino, pero que definitivamente vale la pena.

Lo que hay que ver:

La Grand Place: lugar de reunión de sus habitantes apenas aparece un rayo de sol. Ahí también se encuentra una de las librerías más grandes de la ciudad, Le Furet du Nord, en la cual es posible encontrar toda variedad de libros en los más diversos idiomas. Es también el lugar principal de venta de las entradas o tickets para los eventos y conciertos de la ciudad. Además, se encuentra la sede del periódico local, La Voix du Nord (La voz del norte).

grand-place-lille

A pocos metros de la Grand Place, se encuentra la Ópera de Lille, que es una réplica exacta de la Ópera de París, un edificio digno de ser visitado por dentro y por fuera.

Lille_Opera

El símbolo de la ciudad es una torre muy alta llamada Beffroi, que se encuentra en la Municipalidad y que fue construida como resultado de la destrucción de la ciudad en la Primera Guerra Mundial. Construida en ladrillo rojo y cemento, encaja perfectamente con el estilo de la ciudad y se puede visitar. Al subir al Beffroi encontrarás la mejor vista en altura de la ciudad.

beffroi

Altamente recomendable es perderse por las calles del Viejo Lille que es el casco histórico con vías angostas y mucho encanto, es el barrio burgués de Lille y se encuentran muchos bares que le dan gran vida nocturna al barrio.

Vieux Lille

Un imperdible para el domingo en la mañana es el mercado del barrio Wazemme, donde encontrarás verduras y frutas, pero también podrás ver que es el punto de reunión de los habitantes de Lille, llamados lilloises, quienes se sientan en los bares aledaños a tomar algo mientras comentan lo que hicieron el sábado en la noche. Si llegas temprano podrás comprar una tarte au maroilles, que está compuesta de masa y queso suavizado con crema fresca, una de las especialidades del norte de Francia y cuyo éxito hace que se terminen muy temprano. Así que hay que levantarse temprano y vale la pena.

waaaaaaaazeeeeeeeeemme

Braderie: es una mega feria de las pulgas que se ha convertido en una fiesta turística conocida en toda Francia, se lleva a cabo el primer fin de semana de septiembre y es una gran fiesta en toda la ciudad. Una tradición que acompaña la Braderie es comer moules et frites, que en castellano sería mejillones (choritos) y papas fritas. Cada año al terminar la Braderie se publican las fotos con las conchas desocupadas de estos mariscos y se compite con la cantidad de los años anteriores.

braderie_de_lille

Festival de la soupe de Wazemme: esta puede ser la fiesta más original de la ciudad, se realiza el 1 de mayo y todos los exponentes compiten por un premio llamado la Louche d’or, (cucharón de oro) este año convocó a 400 mil visitantes y para llevarla a cabo se requirió unos cien voluntarios.

louche-or-festival-international-soupe-wazemmes-

La nuit des musées, este año se realizará su 13ª versión el 20 de mayo. Ese día los museos abren en la noche para acoger de manera gratuita a las familias y grupos de amigos que recorren los diferentes museos que para esa noche han preparado espectáculos especiales. Esta noche se vive un ambiente muy alegre ya que en su paso de un museo a otro podemos ver las calles llenas de gente.

nuitbeauxarts

Otra razón para conocer Lille es la amabilidad de sus habitantes, personas que se caracterizan por ser muy acogedoras y que si te ven perdido te ofrecerán ayuda sin dudarlo, lo que puede convertir tu visita en una experiencia inolvidable.

Más sobre Viajes por el Mundo

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios