Lonely Planet eligió 10 de los mejores proyectos de viajes para 2021: Se basó en destinos sustentables
Guía de: Viajes por el Mundo
Para los amantes de los viajes y del turismo, el ránking “Best in Travel” que arma cada año la revista Lonely Planet es un imperdible. Este año, sin embargo, se armó de forma diferente.
Dada la pandemia de Coronavirus que ha afectado al mundo entero, la publicación especializada decidió dar a conocer un listado basado en destinos sustentables, que apoyan a las comunidades y también la diversidad cultural.
Acá te presentamos cuáles son 10 de los mejores proyectos que eligió de cara a 2021:
1.- GOTEMBURGO, SUECIA (MEJOR ESCAPADA URBANA): Las cifras no mienten. El 95% de sus hoteles tiene certificado verde, más del 60% de su transporte público funciona con energía renovable, y las marcas de ropa nacidas en esta ciudad no utilizan materiales tóxicos. Además, sus restoranes cuentan con las mejores credenciales ecológicas.
2.- PALAOS (MEJORES ISLAS): En este archipiélago, ubicado en el océano Pacífico, se compone de 576 islas que son ideales para todos aquellos a los que les gusta bucear, disfrutar de la playa y tomar sol. Un 80% de su territorio es reserva marítima, creó en 2009 el primer santuario de tiburones y, tres años más tarde, fue el primer país en prohibir las lociones solares.
3.- GROOTBERG LODGE, NAMIBIA (MEJOR ALOJAMIENTO SOSTENIBLE): Fue creado por la propia comunidad de Damaraland, en base a materiales naturales. Su funcionamiento es con la energía que entrega el sol, y está ubicado en el valle cercano al río Klip.
4.- VIRGINIA MOUNTAIN BIKE TRAIL (MEJOR RUTA CICLISTA SOSTENIBLE): En esta zona de Estados Unidos, existe la famosa ruta de 800 kilómetros y que mezcla tanto senderismo como turismo. Si eres fan de andar en bicicleta y de ver hermosos paisajes, este sin duda que es el lugar preciso para disfrutar de una buen actividad al aire libre.
5.- GRECIA (MEJOR DESTINO GASTRONÓMICO SOSTENIBLE): Muchas de las islas de este histórico país europeo cultivan hortalizas, lo que influye en preparar platos naturales de la mejor calidad. La mayoría se basa en verduras, y es infaltable el pescado, transformándola en una cena además saludable.
6.- ROCKY MOUNTAINEER, CANADÁ (MEJOR RUTA EN TREN): Este vehículo atraviesa las montañas rocosas del país, y se ha esmerado en reducir en 18 toneladas al año la cantidad de carbono que emite. También está en un plan para proteger la fauna local, dado que en su ruta pasa por valles donde pueden observarse alces, ciervos, águilas y osos.
7.- ANTIGUA Y BARBUDA (MEJOR DESTINO EMERGENTE): Tras el devastador paso del huracán Irma en 2017, estas preciosas islas apostaron por ser mucho más ecológicas. Por ejemplo, prohibió todas las formas de plástico. En Antigua está la Reserva Natural Wallings, la primera en ser de gestión completamente comunitaria, además de una serie de resorts y negocios de alto cuidado medioambiental.
8.- RUANDA (MEJOR PROGRAMA DE PROTECCIÓN ANIMAL): Considerando que habitan alrededor de 600 gorilas de montaña, en esta nación de África adoptaron un modelo de turismo sostenible a largo plazo. Una de las principales medidas fue la creación de la Gorilla Guardians Village, en donde ex cazadores cuentan por qué dejaron la actividad.
9.- AUSTRALIA (MEJOR RESTAURACIÓN DE PAISAJE): Sabido es que este país de Oceanía es uno de los destinos preferidos por los viajeros. Eso se debe a la inversión de US$ 200 millones del Gobierno para proteger la flora y fauna tras los trágicos incendios de comienzos de año, y también a la irrupción del turismo, considerando que ha sido uno de los territorios menos afectados por el Covid-19.
10.- KAZAJISTÁN (MEJOR ALOJAMIENTO): Apostó por alojar a sus turistas en casas particulares. Por lo mismo, la Asociación de Turismo del país creó un programa de capacitación en el que sus habitantes, a cambio de beneficios económicos, ofrezcan sus hogares y le enseñen a los visitantes las principales tradiciones hogareñas. También esto ayuda a estimular la economía rural, pues ellas involucran paseos en caballo y visitas a aldeas.
Más sobre Viajes por el Mundo
-
Cinco destinos recomendados por National Geographic para visitar en 2025
La famosa publicación hizo un listado de sitios a los que viajar.
-
Dan a conocer cuáles son las aplicaciones que más datos consumen cuando se viaja al extranjero
Las publicó Holafly, compañía de eSIMs para viajeros.
-
Esta es la piscina más profunda del mundo: Video del pequeño mundo sumergido
Está ubicada en Dubai y ya fue reconocida por el famoso libro Guinness.
-
Si planean un viaje solos esta es la ciudad que deberían visitar: ¿Por qué la eligieron?
Fue destacada por Kayak, uno de los principales sitios para reservar salidas al extranjero.