Rusia, un destino para los aventureros: Estas son las razones
- Macarena Pérez, ex Guía de Viajes por el Mundo
- |
- Ver más de viajes-por-el-mundo
El fútbol es el deporte más masivo en el mundo, y es sin lugar a dudas el que despierta más pasión en sus seguidores. Es por eso que los torneos, copas y mundiales logran una cobertura extraordinaria.
El “efecto secundario” de estas competencias son los reportajes que realizan los periodistas de medios sobre el lugar donde se está jugando, es así como hemos aprendido aspectos culturales y algunas palabras del idioma local y de hecho hasta hemos adoptado las vuvuzelas del mundial de Sudáfrica, por ejemplo.
Actualmente se está jugando la Copa Confederaciones, gracias a la cual hemos aprendido sobre Rusia, un país culturalmente muy distinto de Occidente, lo cual ha sido una oportunidad para conocer más de este lugar del que escuchamos, principalmente, sobre su participación en guerras y conflictos internacionales, lo que junto con la lejanía nos lleva a no saber mucho de su cultura y costumbres.
Lo primero que notas al llegar a Rusia es que toda la información está en cirílico (alfabeto ruso) y que no hay traducción al inglés ni a otro idioma. Esto te da una señal de que la industria turística no es preponderante y, a pesar de ser un idioma muy diferente a los occidentales, los habitantes no hablan inglés (o no es gusta hablar en inglés), como en otros países.
Lo anterior convierte a Rusia en un destino para aventureros, ya que tendrás que ser capaz de darte a entender y de sobrevivir en un mundo donde no entiendes nada de lo que está escrito y es difícil reconocer los caracteres, ya que además de ser muy diferentes, cambian bastante entre minúsculas y mayúsculas.
Un detalle interesante cuando estás en Rusia es ver las marcas multinacionales cuyos logos son reconocidos internacionalmente y que sus nombres estén escritos de manera muy distinta de lo que estás acostumbrado.
Otra cosa que llama la atención es cómo saben los rusos que están pasando frente a una tienda, ya que no tienen letreros que las identifiquen, los hoteles tampoco, lo que puede hacer un poco complicado encontrar el lugar donde tienes la reserva, y ya que no te puedes comunicar con la gente en la calle para que te guíe… ahí es donde te das cuenta de que este viaje será toda una aventura.
La majestuosidad de sus edificaciones icónicas te hace darte cuenta de que estás en un lugar histórico, hechos como el domingo sangriento, que inspiró el éxito de U2 Sunday Bloody Sunday, el Kremlin, la Plaza Roja, la catedral de San Basilio, entre otros.
Aunque estas tres semanas Rusia sea el escenario del fútbol internacional, para los aventureros que no sean fanáticos del fútbol o que no tuvieron la oportunidad de viajar en esta ocasión, su larga historia, arquitectura y cultura estarán por mucho tiempo ahí, así que infórmense bien antes de ir, junten valor y súbanse al avión.
Más sobre Viajes por el Mundo
-
¿Quieres irte de vacaciones fuera de Chile? A estos países se puede viajar sin pasaporte
Te dejamos alternativas dentro de Sudamérica.
-
Cinco destinos recomendados por National Geographic para visitar en 2025
La famosa publicación hizo un listado de sitios a los que viajar.
-
Dan a conocer cuáles son las aplicaciones que más datos consumen cuando se viaja al extranjero
Las publicó Holafly, compañía de eSIMs para viajeros.
-
Esta es la piscina más profunda del mundo: Video del pequeño mundo sumergido
Está ubicada en Dubai y ya fue reconocida por el famoso libro Guinness.