Viaje a Aruba: ¿Cuáles son las mejores alternativas de alojamiento?

Si bien los grandes hoteles son una opción, hay otros alojamientos en la isla que vale la pena considerar.

One happy island es el lema de Aruba, pequeño país ubicado en el Caribe que debe su fama a las playas paradisíacas que lo conforman.

Elegir un lugar para quedarse no es fácil, especialmente cuando no se va con un paquete todo incluido desde el país de origen. Aquí recopilamos tres alternativas para todo tipo de viajeros.

Aruba

Foto: Luisa Ballentine

Hotel Holiday Inn.

Es un clásico para los viajeros que buscan comodidad y confort. Es un resort que también tiene la opción de adquirir un paquete all inclusive. Aruba es un destino muy caro para nuestros estándares latinoamericanos, por lo tanto hospedarse en un hotel no es para todos los bolsillos, sin embargo para quienes desean ser atendidos y sólo disfrutar, es una buena opción. Precio de referencia marzo 2014: US$1.000 para 2 personas, sin comidas, por 4 noches.

Pro:

Está ubicado a la orilla de la playa Palm Beach, una de las más bellas de Oranjestad (capital de Aruba), aunque por la cercanía de los grandes hoteles, está mucho más llena que otras. Cruzando la calle es posible encontrar muchas opciones de bares y restaurantes.

Contra:

El precio elevado del hospedaje. A pesar de que es más económico que otros resort, sigue siendo limitante.

Casas amobladas.

Aruba

Foto: Luisa Ballentine

A través de la página web Arbnb.com es posible arrendar casas y departamentos amoblados. También está la opción de arrendar una habitación en una casa de familia. Lo más económico son departamentos estudio en zonas alejadas de la capital. Precio de referencia: desde 40 euros por noche para 2 personas, más impuestos.

Pro:

El precio es la mayor ventaja, el ahorro es significativo comparándolo con un hotel y permite libertad y flexibilidad durante el viaje. Dependiendo de la locación, el precio sube al estar más cerca de la playa, pero sigue siendo mejor que el de un hotel.

Contra:

Las propiedades con los mejores precios suelen estar alejadas de la playa y de los centros urbanos. Sin embargo, Aruba es una isla pequeña, por lo tanto nada está tan lejos realmente. Es un tipo de alojamiento que funciona mucho mejor si se arrienda un auto durante la estadía (US$ 40 diarios) para poder movilizarse por la isla.

Dormir en el sillón de alguien buena onda.

Couchsurfing.org sigue siendo una excelente opción para los viajeros que disfrutan de compartir con los locales y de vivir la experiencia de la ciudad desde adentro.

Para quienes aún no lo conocen, es un sitio en el que la gente ofrece un espacio para dormir de manera gratuita a los viajeros. Suele ser un sillón, pero también hay personas que ofrecen habitaciones. La idea es compartir con los locales, aprender de la cultura y conocer los mejores atractivos que están fuera de los típicos intereses turísticos.

Pro:

Aunque el mayor pro pareciera ser el alojamiento gratis, en realidad la posibilidad de compartir con alguien que vive en la ciudad es lo más importante. Intercambiar experiencias y acceder a la cultura arubana desde dentro es la mayor ganancia.

Contra:

Los sofás disponibles en Aruba son muy pocos. A diferencia de grandes ciudades del mundo donde es posible encontrar miles de anfitriones, en Aruba hay 89 y muchos de ellos no responden las solicitudes habitualmente. Aún así, si eres un couchsurfer de tomo y lomo, vale la pena intentarlo.

Recomiendo que lo hagas con tiempo y que tengas un plan B por si no recibes respuestas positivas.

Más sobre Viajes por el Mundo

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios