Extinción del Rinoceronte Negro en África: Impacto mundial ante efecto de la caza ilegal
- Pablo Martínez, Aporte para Vida Salvaje
- |
- Ver más de vida-salvaje
Una serie de fotografías y mensajes en Facebook han alertado en los últimos días sobre la extinción del Rinoceronte Negro en África Occidental debido a la caza ilegal que golpeó fuertemente a esta especie.
Numerosos medios han recogido la información citando la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas elaborada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Una información similar ya había sido dada a conocer en noviembre de 2011, pero ahora reflotó la extinción del Rinoceronte Negro en África Occidental citando a la misma fuente de aquel entonces.
El informe citado revela que varias especies de rinocerontes están en peligro, ya que además de la extinción del rinoceronte negro occidental, la subespecie del rinoceronte blanco en África Central también está al borde de la extinción y ha sido clasificada como posiblemente extinguida, al menos en estado silvestre.
“Los seres humanos somos los guardianes de la Tierra y tenemos la responsabilidad de proteger las especies que comparten nuestro medio ambiente”, declaró Simon Stuart, presidente de la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN.
“Tanto en el caso del rinoceronte negro occidental como del rinoceronte blanco del norte, la situación podría haber sido muy diferente de haberse aplicado las medidas de conservación sugeridas”, declaró.
Más sobre Vida Salvaje
-
Estas fotografías muestran el lado más cómico de animales conocidos por su aspecto salvaje
Aparecieron en los Nikon Comedy Wildlife Photography Awards.
-
Científicos descubrieron una nueva especie de pez en la Antártica: Pensaron que era una larva
El hallazgo fue realizado por un equipo del Instituto de Ciencias Marinas de Virginia.
-
Conoce al curioso animal que inspiró la creación del personaje “Wolverine”: Está en peligro de extinción
Es una especie típica en Norteamérica.
-
Cadáver de la ballena “más rara del mundo” fue hallado en Nueva Zelanda: Nunca ha sido vista viva
Es de la especie "Diente de Pala".