Hallan restos de un perezoso gigante prehistórico: Esta habría sido su apariencia
Guía de: Vida Salvaje
- Andrés Saslavsky
- Ver biografía
- |
-
Ver más de vida-salvaje
Una investigación paleontológica en Argentina tuvo como resultado un hallazgo descomunal: entre los huesos descubiertos, se destacó el cráneo de un megaterio, es decir, un perezoso gigante que habitó en la primera etapa del Pleistoceno, gracias al cual pudieron reconstruir su apariencia.
Según los especialistas, los restos encontrados en la localidad de San Eduardo del Mar (en la Costa Atlántica bonaerense) superan los 3,5 millones de años, los cuales corresponden a un animal de 5 metros de longitud y unos 6.000 kilogramos. Su gran tamaño y su extensa lengua le habría permitido alcanzar la vegetación más alta para alimentarse.
No obstante, existe la teoría de que se trató de un depredador, que utilizaba sus garras enormes para cazar a sus presas, lo cual lo distanciaría de los perezosos que conocemos en la actualidad.
Este descubrimiento, según informa La Nación, corresponde a un equipo interdisciplinario que incluye investigadores del LACEV, Fundación Azara, Museo de Ciencias Naturales de Miramar, Centro de Geología de Costas y Cuaternario de la UNMDP y el Laboratorio de Paleontología de Vertebrados (CICYTTP).
Así se vería el megaterio descubierto en Buenos Aires:
Más sobre Vida Salvaje
-
Video no apto para fóbicos: Una mujer asistió a enorme araña a dar a luz a 200 crías
La filmación fue publicada en las redes sociales y se viralizó rápidamente por todo el mundo.
-
Graban a un mono recorriendo un centro comercial en Rusia: Este es el video
El animal, que se había escapado de una exhibición, fue capturado después de un día de recorrer los techos del edificio.
-
Tiktoker jugó con un diminuto e “inocente” pulpo sin saber que se exponía a un peligro mortal
Cuando la joven se enteró de la especie que tuvo en sus manos, lloró tres horas seguidas.
-
Video: Un hombre le salva la vida a flamenco que estaba a punto de morir congelado
El protagonista llevó al animal a su domicilio y lo cuidó hasta que pudo volver a su hábitat.