Los traficantes de marfil ahora también asesinan aves en peligro de extinción: ¿Cuál es la explicación?
- Andrés Saslavsky, ex guía de Vida Salvaje
- |
- Ver más de vida-salvaje
Los traficantes de marfil de África ya no se conforman con asesinar elefantes, sino que también sienten la necesidad de acabar con las aves en peligro de extinción. Según información proveniente del gobierno de la República de Botsuana, los mercaderes ilegales provocaron la muerte de al menos 537 buitres y dos águilas pardas en el norte del país.
De acuerdo a las fuentes oficiales, entre los animales fallecidos hay 468 buitres de espalda blanca, 28 buitres encapuchados, 17 buitres de cabeza blanca, 14 buitres con cara de lepet y 10 buitres del cabo, todas especies en situación crítica.
La estrategia de los cazadores consiste en rociar con veneno a los cuerpos de los elefantes asesinados, con el fin de que estas aves carroñeras mueran al intentar alimentarse.
Entidades protectoras de los derechos de los animales explicaron que esta nueva metodología de los cazadores de paquidermos no tiene un objetivo comercial (al menos, no directamente). Su principal preocupación consiste en que los buitres y águilas, cuando hallan un elefante muerto, dan la voz de alerta sobre la ubicación del asesinato.
Desde la entidad de conservación africana VulPro manifestaron su preocupación por el asunto. “Los buitres son centinelas de los animales cazados furtivamente, por lo que están siendo atacados”, expresó la directiva Kerri Wolter al New York Times.
Por lo pronto, las muestras de veneno ya fueron enviadas a analizar. Los resultados ayudarán a las autoridades a tomar medidas contra la caza furtiva, que ahora preocupa por duplicado al continente africano.
Más sobre Vida Salvaje
-
Estas fotografías muestran el lado más cómico de animales conocidos por su aspecto salvaje
Aparecieron en los Nikon Comedy Wildlife Photography Awards.
-
Científicos descubrieron una nueva especie de pez en la Antártica: Pensaron que era una larva
El hallazgo fue realizado por un equipo del Instituto de Ciencias Marinas de Virginia.
-
Conoce al curioso animal que inspiró la creación del personaje “Wolverine”: Está en peligro de extinción
Es una especie típica en Norteamérica.
-
Cadáver de la ballena “más rara del mundo” fue hallado en Nueva Zelanda: Nunca ha sido vista viva
Es de la especie "Diente de Pala".