Inicio » Vida Salvaje » Equipo

Papión Sagrado (Alias: “Mono poto colorado”)

Era el mono sagrado de los egipcios, asociado con el Dios Thoth, patrón de los escribanos. De allí su nombre: “Papión” o “Babuino Sagrado”.

A todos, por lo general, nos gusta ser reconocidos por algo. Siempre habrá alguna cualidad o rasgo de nuestro carácter, o por último alguna característica física propia que servirá de referente a nuestros amigos para que en dos palabras ya todos sepan de quien se está hablando.

Papión

Foto: El Mercurio

Estos monos se han ganado una larga lista de apodos como, por ejemplo, “Babuino Sagrado”.

Será “el pelao”, “la gringa”, “el puente cortao” (al que no lo pasa nadie), entre tantos apodos con los que se nos puede identificar. Pero para el pobre animal al que nos referiremos en esta nota, de entender cómo lo estamos llamando, le sería muy difícil de aceptar. ¿A quien le gustaría que le llamaran “Mono Poto Colorado”? No es algo muy glamoroso, pero finalmente a todos se les vino a la cabeza la figura de nuestro invitado. Trataremos en las próximas líneas de revindicar a tan importante animal de la fauna Africana.

Su distribución comprende desde Etiopía y el extremo Sur de Arabia hasta Senegal y Sudáfrica. Vive en semidesiertos, sabanas secas y zonas rocosas. Éste era el mono sagrado de los egipcios, asociado con el Dios Thoth, patrón de los escribanos. De allí su nombre: “Papión” o “Babuino Sagrado”.

A simple vista notaremos su marcado dimorfismo sexual (diferencia entre los sexos). Sólo los machos tienen una frondosa melena gris, colmillos pronunciados, gran tamaño (entre 22 y 37 kgs.) y una callosidad rosada en su trasero que le permite posarse en zonas duras y calientes de su hábitat sin dañar su piel. En cambio, las hembras son mucho más menudas (12 a 15 kgs.) y su trasero, en época de celo, se transforma en un llamativo semáforo para el macho.

Producto del cambio hormonal del celo, ese trasero se “infla”, de un color rosado muy intenso y de piel muy delgada, como un verdadero guatero. Esto le permitirá al macho darse cuenta con mucha facilidad de su estado y, estimados lectores, les asombraría el gran tamaño que puede alcanzar. Pero no todo el tiempo es así. Cuando el zapateo hormonal baja, su cojín natural se hará “mas decente”.

Los papiones forman grupos o tribus de un macho adulto y de una a tres hembras adultas, más los adolescentes y las crías. Varias tribus andan juntas en una pequeña manada. Las manadas se juntan en las noches a la hora de dormir para formar tropas de hasta 200 individuos. Toda una organización social que les permite sobrevivir al ataque de leopardos, hienas y chacales.

Los más cinéfilos recordarán una escena de “La Profecía” donde los papiones atacan a Damien. Quizás con ese video puedan hacerse una idea de cómo los papiones se defienden ante un ataque. Pero sin lugar a dudas, el peor enemigo del papión Sagrado es el ser humano. En algunos lugares invade y se come los sembrados, razón por la que es perseguido por los hombres y sus perros.

Su alimentación omnívora les permite no ser muy exigentes al comento de comer, a pesar de que necesitan beber con frecuencia y esto no les permite alejarse mucho de los cursos de agua. Son muy longevos, ya que pueden vivir hasta 40 años. Son bastante prolíficos ya que crían durante todo el año: El periodo de gestación toma 6 meses y nace generalmente una cría única.

Tengo bastante experiencia en el manejo de papiones en cautiverio en BuinZoo, y si uds. me preguntan, les diría que es un animal de temer. La gran agilidad, inteligencia y en especial la jerarquía que imponen los machos dominantes, los hace animales impredecibles y de gran fuerza destructiva. Si los visitan en el zoo, los molestan, o a ellos se les pasa por la mente que con su actitud están molestando a su familia, ellos simplemente se sentarán y comenzarán a bostezar antes de decidir ir contra ustedes.

No se confundan, esta no es una actitud de aburrimiento hacia un visitante molesto, sino más bien el último aviso, con el que, de forma manifiesta, les estará mostrando su  herramienta mortal: sus colmillos.

Como habrán notado, el papión es una animal sagrado para algunas culturas. Su familia es lo más importante y posee, además, una ferocidad y liderazgo muy marcados. O sea, podríamos reconocerlos por muchos elementos más dignos que sólo un “poto colorado”.

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios