¿Cuáles son los signos de la ansiedad?
- Camila Vidal, Aporte para Vida Sana
- |
- Ver más de vida-sana
Muchos creen que la ansiedad es sólo un desborde de nuestras emociones, pero lo que no saben es que en realidad es un mecanismo natural de defensa del organismo. Es un proceso normal, adaptativo, pero por sobre todo, funcional. Todo quién lo posea, debe considerar en primer lugar que no representa ningún problema de salud y no debe verse como algo malo.
A partir de lo señalado por Clínica de la Ansiedad, ésta es definida como “ una respuesta de alerta ante situaciones consideradas amenazantes”. Es un mecanismo que ocurre a nivel universal, por lo que se puede dar en todas las personas.

Genera tomar las medidas convenientes tales como huir, atacar, neutralizar, afrontar, adaptarse, entre otras, según la naturaleza del riesgo o peligro detectado. Este último es completamente individual, dado que lo que para uno es un peligro, para otro puede no serlo como, por ejemplo, la obstaculización de un proyecto o la aspiración de algo. Sin embargo también es importante destacar que la ansiedad mejora el rendimiento y la capacidad de anticipación y respuesta.
Los signos para detectarla pueden desarrollarse a nivel físico, psicológico, conductual, intelectual y social.
Taquicardia y opresión del pecho
En el nivel físico encontramos la taquicardia, la opresión en el pecho, la falta de aire, una excesiva sudoración, molestias digestivas, mareos, vómitos y el “nudo” en el estómago.
En algunos casos también se pueden haber alteraciones en el sueño, la alimentación y la respuesta sexual.
En el nivel psicológico, ocurre la sensación de inseguridad, inquietud, agobio, ganas de huir o atacar, inseguridad y el temor a perder el control.
En el nivel conductual, se presentan bloqueos, torpeza o dificultad para actuar, impulsividad, inquietud motora, dificultad para estar quieto o en reposo y cambios en la voz.
En el nivel intelectual, impera la dificultad de atención, concentración, memoria, preocupación excesiva, existen expectativas negativas, un incremento de dudas y la tendencia a recordar cosas desagradables. Por último, en el nivel social, se presenta irritabilidad, dificultad para iniciar o seguir una conversación, bloqueos o quedarse en blanco a la hora de preguntar o responder y problemas para expresar las propias opiniones.
Más sobre Vida Sana
-
15 personas que dieron una feroz batalla contra el sobrepeso y hoy se muestran orgullosas
Grandes esfuerzos les permitieron bajar de peso y sostenerse en el tiempo. Hoy comparten estas inspiradoras imágenes.
-
Las celebridades también sufren: Estos famosos debieron luchar más de la cuenta con dietas y ejercicio
A la hora de perder kilos todos tiene una batalla que librar.
-
Alergias oculares podrían aumentar en el 2018 a causa del calentamiento global
Especialista sostiene que los actuales factores climáticos tendrían un impacto en el aumento y la intensidad de las alergias oculares.
-
¿Tomar una copa de vino al día beneficia tu salud? Extendido mito fue confrontado en revelador estudio
Una investigación publicada en la reconocida revista médica The Lancet.