Dieta hipocalórica: El hábito alimenticio que reduce el consumo de calorías diarias para bajar de peso
- Antonia Zirpel - Aporte para Nutrición
- |
- Ver más de vida-sana
Una dieta hipocalórica es aquella que limita el consumo de calorías con el objetivo de bajar de peso. Dentro de los principales alimentos restringidos se encuentran los que contienen azúcar y carbohidratos.
Según Samuel Durán, vicepresidente del Colegio de Nutricionistas, esta dieta consiste en reducir el consumo de calorías en relación a cuántas se queman durante el día. Por ejemplo, si una persona necesita diariamente 2.000 calorías y a eso le resta 500, es una dieta hipocalórica.
La nutricionista deportiva de los centros de entrenamiento Physica y ThFit, Fernanda Poblete, explica que en este tipo de dieta se prioriza el consumo de alimentos que tengan más agua, como frutas y verduras, debido que tienen menos calorías, al igual que tomar té en vez de leche.
Además, la nutricionista afirma que en las dietas hipocalóricas se limita el consumo de proteínas y fruta, donde se baja de peso en base a agua y músculo, no en base a grasa, por lo que es un objetivo a corto plazo porque el cuerpo queda “flaco y blandito”.
Un ejemplo de dieta hipocalórica es la cetogénica, donde se reduce el consumo de carbohidratos y se aumenta el consumo de grasas. Según lo explica Durán, “la cetogénica es aproximadamente 50% de grasa, 30% de proteína y lo que queda carbohidratos. Hay que tener una buena elección en el tipo de grasas y las proporciones”.
Con respecto a las precauciones, Durán afirma que, si se reduce el consumo de proteínas, sobre todo de origen animal, podría haber deficiencia de la vitamina B12, hierro o zinc, por lo que es importante equilibrar el consumo de tipos de alimentos y sus respectivas vitaminas.
Para personas diabéticas o que tengan una enfermedad base, Poblete no recomienda las dietas hipocalóricas por la ausencia de carbohidratos y, por lo mismo, tampoco es apropiada para deportistas o personas que tienen una actividad física muy intensa.
“El cuerpo funciona principalmente con carbohidratos. Cuando terminan desmayados, fatigados o andan mareados todo el día con dolores de cabeza, son las principales señales de que su alimentación o dieta es baja en carbohidratos o azúcares”, agrega.
Se recomienda que las dietas hipocalóricas sean supervisadas por nutricionistas y médicos nutriólogos, ya que como lo afirma Durán, puede haber problemas de déficit de nutrientes.
Más sobre Vida Sana
-
¿Cuáles son los errores más comunes al cocinar? Estudio los reveló
A la hora de entrar a la cocina hay que considerar estos tips.
-
¿Cómo quemar grasas de forma natural? Estos 6 alimentos te ayudarán a lograrlo
Bajar de peso se puede hacer con cosas que tenemos a mano.
-
5 ejercicios muy populares que pueden ser riesgosos: ¿Cómo evitar lesiones?
Quienes entrenan por su cuenta deben tener especial cuidado al hacer determinados ejercicios.
-
Insomnio: Así es el método militar para quedarse dormido en 2 minutos
Aunque requiere práctica, esta técnica ha demostrado gran efectividad.