Estudio prendió las alarmas sobre la obesidad adolescente: El inesperado riesgo que corren

Los expertos mostraron preocupación por una "desmedida aceptación", la cual ignora los problemas del sobrepeso.

Guía de: Vida Sana

El sobrepeso es un problema que aqueja tanto a niños, adolescentes y adultos en todo mundo. Ahora, es importante centrarse en los más pequeños, ya que si se puede resolver esta problemática a temprana edad, podrías evitar enfermedades a futuro. Según cifras de Unicef, se estima que en América Latina y El Caribe, 3 de cada 10 niños, niñas y adolescentes entre 5 y 19 años, tienen sobrepeso, lo cual encendió las alarmas

sobrepeso

En los tiempos actuales se ha promovido mucho la aceptación por uno mismo y sobre todo por el cuerpo de las personas. Esta iniciativa busca dejar de lado las críticas por el físico de los demás y entender que todos somos distintos, sin embargo, hay que hacerlo con responsabilidad, ya que puede ser peligroso si se ignora las consecuencias del sobrepeso u obesidad.

En esa línea, el estudio International Health Behavior in School-Aged Children, recopiló datos de más de 750 mil adolescentes de Europa y América del norte y entregó la información de que son muchos los jóvenes que subestiman el sobrepeso y se centran sólo en la aceptación, ignorando el resto.

Los especialistas que participaron de la investigación se mostraron preocupados al ver que muchos adolescentes se hacen creer a ellos mismos que no tienen sobrepeso, cunado las cifras indican que sí.

“El aumento lineal a lo largo del tiempo en la percepción correcta del peso y la disminución en la sobreestimación pueden tener un efecto positivo en los comportamientos no saludables de reducción de peso entre los adolescentes. Sin embargo, el aumento de la subestimación podría señalar la necesidad de intervenciones para fortalecer la percepción correcta del peso entre los adolescentes. Se discuten varias implicaciones para la política y la práctica”, explicaron desde el estudio realizado.

Uno de los autores del estudio es el doctor del del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Luxemburgo, Anouk Geraets, quien se mostró preocupado por los resultados.

“Es preocupante que se esté viendo una tendencia en la que menos adolescentes se perciben con sobrepeso, ya que esto podría socavar los esfuerzos en curso para abordar los niveles crecientes de obesidad en este grupo de edad. Los jóvenes que subestiman su peso y, por lo tanto no se consideran con sobrepeso, pueden sentir que no necesitan perder el exceso de peso y, como resultado, pueden tomar decisiones de estilo de vida poco saludables”, explicó el doctor.

Además de la preocupación mostrada, los expertos aseguraron que es correcto seguir investigando e hicieron una llamado a intervenir en esta tendencia.

“Ahora se necesita más investigación para comprender los factores subyacentes a estas tendencias temporales y desarrollar intervenciones de salud pública efectivas”.

Más sobre Vida Sana

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios