La receta de una mujer de 101 años para mantenerse en excelente estado físico
Guía de: Vida Sana
Mantenerse en buena forma cuando ya pasas a la tercera edad es el sueño y obejtivo de muchas personas. Claramente para llegar a eso es clave haber tenido y mantener aún, una buena alimentación y estar activa físicamente. Ahora, existe un caso batsante llamativo y es que una mujer de 101 años, demostró que está en un estado que muchas personas más jóvenes envidiarían.
Se trata de Dinkie Flowers, una ex bailarina profesional que está próxima a cumplir 102 años y ha demostrado en las redes sociales que está mejor que nunca en cuanto a su estado físico.
El sol y el baile, asegura Dinkie que son las piezas fundamentales para explicar el por qué a sus 101 años se ve tan bien y puede seguir moviéndose como en sus mejores años de bailarina.
Además de bialarina, esta mujer fue patinadora acróbata y hoy por hoy se encuentra viajando por el mundo y dando a conocer sus tips personales para que la gente pueda mantenerse en forma y no decaer pese a la edad.
“Bailar te mantiene vivo y bailar y estar al sol me hace feliz”, explica Dinkie.
Por si fuera poco, a pesar de su edad, Dinkie no ha dejado de deslumbrar al mundo, ya que hace unos años atrás, cuando tenía 98, hizo su debut en televisión, bailando claqué en un programa de talentos con el que deslumbró a todo el mundo.
Más sobre Vida Sana
-
9 síntomas del Alzheimer que pueden confundirse con otras enfermedades
Las primeras señales de este trastorno suelen pasar desapercibidas por lo que los expertos recomiendan estar atentos a algunos síntomas claves.
-
Estos son los alimentos que te recargarán de Omega-3 recomendados para combatir infartos
Este tipo de grasa previene enfermedades cardiovasculares y el Alzheimer.
-
¿Cómo quitar el aliento a ajo de boca? Científicos entregan respuesta que derriba mitos
Estudio de la Universidad Estatal de Ohio descubrió qué comida reduce los efectos de esta especie.
-
Siete hábitos saludables que reducen el riesgo a depresión: Uno es dormir bien
Un reciente estudio reveló que con simples cambios en la rutina diaria se pueden prevenir síntomas de este trastorno.