Los beneficios que probarían que caminar es igual de bueno para la salud que correr
Guía de: Vida Sana
Mucha gente cree que el ejercicio más efectivo para bajar de peso y mejorar el cardio, es salir a correr o trotar. Si bien, es una muy buena opción para mantenerse en forma, esta no es la única, ya que se ha podido comprobar que el “power walking”, conocido como la “caminata rápida” puede ser igual de beneficioso que el “running”.
Este deporte consiste en una caminata a un ritmo más acelerado de lo normal y que debe ser regular, es decir, que no se baje ni suba la intensidad, que se mantenga por el mayor tiempo posible. Además del uso de las piernas, los brazos también aportan para ejercitar el cuerpo completo.
En entrevista con Emol, el doctor especialista en medicina del deporte del Hospital Universitario Austral, Néstor Lentini, explicó el cómo debe realizarse esta caminata. “Caminas, pero la intensidad te permite hablar con la persona que te acompaña. El power walking es un ejercicio ideal para complementar cualquier tipo de actividad aeróbica y, además, tiene el beneficio de ser recreativo”.
Otro de los beneficios es que es entretenido, se puede hacer al aire libre y no tienes que pagar un gimnasio o elementos extras para practicarlo.
Los expertos también aseguran que el “power walking” trae consigo beneficios al sistema circulatorio, disminuye la presión arterial y evita la aparición de enfermedades conorarias. A eso también de le suma que con una sola sesión, es posible llegar a quemar cerca de 400 calorías y fortaclecer músculos de las zona central e inferior.
En cuanto a las expectativas de vida, este deporte también aporta en este ámbito, ya que según el estudio de Mayo Clinic Proceedings, se pudo conocer que las personas estudiadas (más de 450 mil adultos) al momento de practicar con frecuencia el “power walking”, sus probabilidades de extender sus expectativas de vida subieron, llegando a entre 13 y 24 años más.
Cuando de actividades deportivas se trata, los beneficios no sólo son en términos físicos, ya que en el ámbito mental y psicológico, hacer este tipo de deportes te ayuda mucho y el “power walking” no se queda fuera de aquello.
Los estudios e investigaciones han demostrado que al realizar esta actividad, las personas logran reducir su nivel de estrés, ansiedad y mejoraron la calidad de sueño, por lo que es importante siempre estar activo y velar tanto por tu salud mental como física.
Más sobre Vida Sana
-
¿Papas fritas saludables? Universidad chilena realiza estudios para intentar cumplir un viejo sueño
Son sabrosas y el placer culpable de muchos, pero su mala fama podría tener los días contados.
-
Insuficiencia Venosa Crónica: La enfermedad tras las várices, descubre de qué se trata y cómo tratarla
Un 64% de las personas afectadas muestran signos visibles como arañas vasculares, várices o edema al final del día.
-
Harvard destaca los ejercicios más efectivos para mejorar el estado físico
La prestigiosa casa de estudios entregó varias alternativas para mantenerse en forma.
-
La receta de una mujer de 101 años para mantenerse en excelente estado físico
La ex bailarina profesional no ha dejado que su edad le impida seguir haciendo lo que más le gusta.