Inicio » Vida Sana » Equipo

Por qué el tabaco es considerado como “veneno” para la piel

Además de todos los peligros que trae el tabaco, se le suman problemas dermatológicos.

cigarros textoPese a las variadas campañas a nivel mundial dando cuenta de los peligros que se asocian al consumo de tabaco o cigarrillos y a que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año más de cinco millones de personas mueren por causa de esta adicción.

Tal como detalla el medio internacional Infobae, además de ser la principal causa de enfermedades respiratoria y cardiovasculares, el tabaco genera daños a nivel dermatológico.

Variados estudios afirman que inhalar humo del alquitrán, nicotina y del monóxido de carbono del tabaco son extremadamente tóxicos para el cuerpo, ya que desestabiliza la renovación celular en la epidermis. Esto provoca que las células dejen de regenerarse con normalidad.

Otra consecuencia del consumo de tabaco es que aumenta la probabilidad de padecer cáncer de piel tipo no melanoma. Sumándole que desencadena otras enfermedades dermatológicas como la psoriasis, hidradenitis supurativa, pérdida de pelo o alopecia, múltiples alteraciones en la mucosa oral (como pigmentación, engrosamiento mucoso o gingivitis), eczema crónico de manos, etc.

A esto, se le suma que la piel pierde su elasticidad, el colágeno se ve alterado por los altos niveles de nicotina de los cigarrillos y en este sentido, tiene efectos directos en las células de la piel.

Más sobre Vida Sana

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios